InicioNacionalesOrganizaciones Magisteriales exigen al Gobierno el pago de salario y vacaciones administrativas

Organizaciones Magisteriales exigen al Gobierno el pago de salario y vacaciones administrativas

Organizaciones Magisteriales exigen al Gobierno el pago de salario y vacaciones administrativas

Radio América. La Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH), ante la falta de pago e incumplimiento de otros derechos laborales al magisterio nacional, exige al Gobierno el cumplimiento del salario a tiempo, el pago del décimo cuarto mes, así como el pago de las vacaciones administrativas correspondientes al mes de marzo, abril y de los demás meses y el cumplimiento del pago del reajuste salarial pactado para el mes de julio.

Comunicado de la FOMH:
La Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras, FOMH, ante la falta de pago e incumplimiento de otros derechos laborales al magisterio nacional, a la opinión pública nacional e internacional expresa lo siguiente:

1.- Que los trabajadores de la educación de Honduras hemos venido, junto a los padres de familia y estudiantes, sosteniendo el funcionamiento de la casi totalidad de centros educativos del país y que en esta emergencia provocada por la pandemia de Covid-19 esto ha quedado mucho más evidenciado, llevando a estos sectores a grandes sacrificios económicos para mantener activa y en funcionamiento la labor educativa.

2.- Que, pese a la entrega de los docentes por desarrollar del año escolar bajo las condiciones de confinamiento, la respuesta del gobierno es profundizar su escalada de represión salarial al magisterio, esta vez bajo argumentos
inaceptables de tener que hacer ajustes al Presupuesto General de la República, lo que rechazamos debido a que consideramos que no se puede sacrificar el derecho humano a la alimentación de los docentes ni de ningún empleado público y su familia para privilegiar el pago gastos que solo han servido para empobrecer más a nuestro pueblo como ser el pago de los contratos leoninos con las empresas de generación de energía ni para la compra de armas y equipo represivo policial.

3.- Que exigimos al Gobierno el cumplimiento de nuestro derecho a tener un salario a tiempo, de tener el pago de nuestro décimo cuarto mes, el pago de las vacaciones administrativas correspondientes al mes de marzo, abril y de
los demás meses y el cumplimiento del pago del reajuste salarial pactado para el mes de julio.

4.- De no hacerse efectivo el pago del mes de mayo a la totalidad de docentes del país hasta el día lunes 01 de junio, nos preparamos para convocar al magisterio nacional y organizaciones populares que deseen acompañarnos a
movilizaciones con acciones en diferentes sectores del país, ya que no
podemos permitir el avance de estas medidas que buscarían el deterioro de conquistas laborales bajo el argumento de la actual pandemia.

Lea: JOH está usando la pandemia como un beneficio para sus fines políticos, señala vicepresidenta del CCEPL

Compartir con: