RADIO AMÉRICA, La Poderosa celebró su 76 aniversario con el pueblo hondureño en la que miles de personas desde temprano acudieron a la brigada médica este viernes en sus instalaciones en la colonia Alameda de Tegucigalpa.
Para culminar con éxito la benéfica jornada, el equipo de periodistas (presentadores, reporteros y redes sociales), personal de producción, técnicos, administración y voluntarios se esforzaron al máximo para brindar los servicios médicos de calidad a los ciudadanos que aprovecharon la grandiosa oportunidad, ya que por varias situaciones no tienen acceso a los hospitales o centros de salud públicos, o, carecen de recursos económicos para asistir a clínicas privadas, pero la brigada de hoy les dio alivio en sus enfermedades.
Los preparativos comenzaron días antes y este viernes desde temprano el equipo de médicos, especialistas y colaboradores como la Cruz Roja Hondureña y otras organizaciones hicieron que la brigada médica al pico de las 4 de la tarde superará la meta del año pasado.
Con esto Radio América nuevamente demostró su proyección social en beneficio de los más necesitados.
Miles de atenciones
«Fue una hermosa brigada y la asistencia de 10,800 atenciones en todas las áreas, entre ellas, 26 cirugías en donde se encontró pacientes con citas del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), dentro de cuatro meses para extraerle un lipoma, pero aquí hoy se lo hicimos», relató el doctor Yefrin Maradiaga, coordinador de las brigadas médicas.
Además, el profesional de la medicina contó que la mayoría de los pacientes atendidos tenían citas largas en los hospitales para hacerles las cirugías, pero «gracias a Dios y al doctor Richard Dumond, proveniente desde Cortés, las intervenciones quirúrgicas fueron posibles realizarlas.
El galeno también contó con la presencia de un otorrinolaringólogo y un audiómetro y se logró hacer 42 pruebas de audiometrías y otros casos que ameritaban atención.
A parte de otros esfuerzos, Radio América, donó 10 prótesis dentales y cinco el doctor Erick por lo que esa cantidad de personas tendrán nuevamente la oportunidad de sonreír.
Además, se llevaron a cabo 500 electrocardiogramas e incluso fueron atendidas personas con citas programadas desde hace tiempos en los hospitales, pero con la brigada médica de Radio América fue posible hacerlas realidad.
Maradiaga, también indicó que se realizaron cantidades de ultrasonidos con la doctora especialista Gina Rodríguez quien hizo pruebas de mamas y ginecológicas en las cuales se encontraron pacientes con problemas y serán atendidas oportunamente en Ashonplafa.
Misión cumplida
«Misión cumplida y esperamos el próximo año superar la meta. Muchas gracias a Radio América y a todos los organizadores, la brigada fue un éxito, porque cada quien puso su grano de arena, vinimos 76 y por eso la atención fue fluida», indicó Maradiaga.
Pero las buenas noticias continuaron porque Radio América compró 700 lentes de lectura que fueron obsequiados a los pacientes que felizmente en sus comunidades ahora podrán leer, por ejemplo, la Biblia.
La gerente general del Grupo América, Carolina Rodríguez, se mostró emocionada en el 76 aniversario de Radio América y al mismo tiempo agradeció a Dios porque que «nos ha permitido por más de siete décadas estar junto al pueblo hondureño que desde temprano escucha el noticiero El Minuto».
La audiencia y liderazgo
En ese contexto la entrevistada destacó la fidelidad a nivel nacional y de los compatriotas en el extranjero que escuchan la radio hasta culminar con la programación buenas noches América, y se les agradece.
«Nos debemos a la audiencia y de esa forma celebramos el 76 aniversario dándoles gracias por estar con nosotros en sus hogares, en el trabajo y caminos, y nuestra gratitud es la confianza y lealtad», apuntó Rodríguez.
Mencionó que una de las cosas que le caracteriza a Radio América y al Grupo América, «es informar con responsabilidad, imparcialidad y veracidad, ese equilibrio se ha mantenido a cualquier costo y nos sentimos orgullosos, porque la población confía en nuestras noticias y programación».
«Nosotros valoramos las opiniones y les agradecemos porque somos la Voz Informativa del Pueblo, ese eslogan que nos ha acompañado y ha sido merecedor de la confianza de Honduras como parte de nuestro compromiso diario», comentó.
Acto seguido, Rodríguez, enfatizó que Radio América, celebró su cumpleaños culminando con una jornada médica, «el año pasado atendimos más de 10 mil servicios de salud con medicamentos y en este 2024 superamos ese número».
Equipo novedoso
La Voz Informativa y aliados estratégicos realizan brigadas en todo el país. «Nos enorgullece enormemente en formar parte de esa iniciativa y del equipo maravilloso con personas integras, que, cuyo propósito es mantener a Honduras bien informada y capaz de influir en su entorno de una manera veraz y responsable», expresó.
Radio América a través de sus 76 años de existencia ha mantenido un liderazgo grande en el país y a nivel internacional alcanzando más de 13 millones de personas mensualmente, así como un hito de crecimiento en la parte digital en donde los hondureños pueden estar conectados las 24 horas en los 7 días a la semana a través de una programación de calidad.
La Voz Informativa continúa a la vanguardia con programas novedosos como Liderazgo Femenino enfocado en la igualdad de género, sobre todo, en las posibilidades que las hondureñas pueden tener.
Proyectos de soluciones
Unos de los proyectos radiales de soluciones es la campaña educativa «Conciencia Vial, Frenemos las Tragedias Viales» enfocada en valores y ha dado pie a la aprobación de una ley que integre los contenidos viales a la juventud. Eso ha marcado un hito y el pueblo lo ha recibido con muchos éxito ya que ese problema estaba invisibilizado».
No obstante, Radio América, hizo visible los incidentes viales yendo a las calles y tomando acciones importantes para educar a la población.
La Poderosa también es pionera con el programa «La Voz del Migrante» que rápidamente conectó con los compatriotas en el exterior. Por lo anterior, surgió el concepto Dimensión Migratoria con realidades del migrante brindándoles consejos, hacer prevalecer sus deberes, derechos e información útil que la sociedad debe conocer.
PUEDE INTERESARLE: Radio América, apuntes históricos de esta casa de radio