Radio América. El Congreso Nacional en la sesión de este miércoles aprobó el proyecto de presupuesto para el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) por un monto de 39 millones de lempiras.
La aprobación y creación de esta estructura presupuestaria permitirá al TJE conocer y resolver con certeza, celeridad e imparcialidad los conflictos que surjan durante la realización de las elecciones, asegurando que se lleven a cabo conforme a las reglas electorales y procesales establecidas, de tal manera que deba decidir objetivamente y con apego a derecho sobre las controversias sometidas a su conocimiento, precisa lo aprobado.
Además, será para realizar procesos y actividades jurisdiccionales y resolver en tiempo y forma los recursos que presenten los ciudadanos que se vean vulnerados en sus derechos políticos electorales.
Se autoriza a la Secretaría de Finanzas (SEFIN) a realizar operaciones presupuestarias y financieras necesarias en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, en el Ejercicio Fiscal 2025, para atender el presente Decreto, por un monto de 39 millones de lempiras.
Justicia Electoral
A efecto de garantizar el cumplimiento de la Constitución de la República y el Decreto No. 85-2024, para impartir justicia electoral de los procesos de elecciones primarias e Internas y generales 2025, para lo cual se deberán identificar y asignar fondos nacionales y/o externos de los saldos disponibles en las asignaciones presupuestarias de diversa índole, consignadas en las instituciones del sector público.
Inclusive las de gasto de capital o gasto corriente, a fin de efectuar las ampliaciones o creaciones presupuestarias que fueren necesarias para asignarse al Presupuesto del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) en el Ejercicio Fiscal 2025.
El presente Decreto entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Diario Oficial “La Gaceta”.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Centenares de hondureños pobres exigen títulos de propiedad de tierra y viviendas dignas