RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Activistas piden declarar emergencia por la violencia a mujeres en Costa Rica

Por Maynor Gómez
22 de abril de 2023
50
Visto

Activistas y grupos de colectivos feministas marcharon este sábado en Costa Rica para exigir la declaración de emergencia nacional debido a la ola de violencia contra las mujeres en Costa Rica.

El objetivo de la actividad es crear consciencia sobre la situación de inseguridad que en los últimos meses se ha incrementado en el país, y al mismo tiempo, exigir la declaración de emergencia nacional por violencia contra las mujeres para que el Estado y el Gobierno destinen los esfuerzos y recursos necesarios para detener la escalada de este flagelo y ejecutar justicia pronta y en tiempo real para las víctimas.

Con la consigna «No sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente», las asistentes marcharon de forma pacífica en la Fuente de la Hispanidad en San José, sitio emblemático para este tipo de actividades.

«Este es un llamado a la consciencia y autoridades del país, el poder ejecutivo, legislativo y judicial, porque no están tomando en cuenta los protocolos de género a la hora de dictar sentencia contra los hombres que han asesinado a mujeres y niñas (…) Pedimos justicia porque estamos hartas de la violencia estructural, no solo de quienes comenten los asesinatos, sino de la estructura estatal, necesitamos un cambio de leyes», afirmó a EFE la vocera parte del colectivo feminista Kattia López Alvarado.

Datos del Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial indican que durante el 2022, un total de 12 mujeres fueron víctimas de feminicidios, mientras que al 13 de febrero del 2023 hay 17 asesinatos de mujeres que están pendientes de clasificar por parte de la Subcomisión Interinstitucional de Prevención de Femicidios.

El colectivo feminista pidió justicia por el caso especial de la bebé de 9 meses que fue secuestrada el pasado 9 abril y cuyo paradero hasta la fecha se desconoce y también por la mamá de esa bebé, una niña de 13 años de edad, víctima de la negligencia del Estado, según el grupo.

Un hombre de apellido Cassasola, quien se encuentra detenido es el principal sospechoso del secuestro. El Organismo de Investigación Judicial reveló que, tras una prueba de ADN, se confirmó que el sujeto es el padre de la bebé y que, por consiguiente, se le atribuye también el delito de violación en perjuicio de la menor de edad.

«Buscamos generar consciencia de género, porque todas juntas somos más unidas y todas podemos. Si todas nos unimos lograremos derribar barreras del patriarcado. Costa Rica parece un país de paz y democracia, pero sabemos que una gran mayoría no vive así», expresó López. EFE

Noticias Relacionadas

Musk dice ser «extremadamente proinmigrante» durante su visita a la frontera sur de EE.UU.
Internacionales

Musk dice ser «extremadamente proinmigrante» durante su visita a la frontera sur de EE.UU.

29 de septiembre de 2023
José Luis Rodríguez_radioamerica jpg
Internacionales

‘El Puma’ afirma que se quiere reducir la población mundial con plagas y enfermedades

28 de septiembre de 2023
Tormenta tropical_radioamerica jpg
Internacionales

La tormenta Rina se forma en el centro del Atlántico y puede fortalecerse

28 de septiembre de 2023

Recomendado

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras
Nacionales

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras

23 de septiembre de 2023
Aseguran maquinaria pesada a exalcalde de San Marcos, Santa Bárbara
Nacionales

Aseguran maquinaria pesada a exalcalde de San Marcos, Santa Bárbara

26 de septiembre de 2023
EEUU sanciona a traficantes de fentanilo del Cartel de Sinaloa y a líder colombiano del Clan del Golfo
Internacionales

EEUU sanciona a traficantes de fentanilo del Cartel de Sinaloa y a líder colombiano del Clan del Golfo

26 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Erick Mejía_radioamerica jpg

    Alcalde: «Partido Liberal está siendo manejado por personas que quieren seguir dando impunidad a la élite nacionalista»

    94 Compartidos
    Compartida 38 Tweet 24
  • López: Nos están gobernando tres o cuatro sicarios y el jefe es Mel Zelaya

    82 Compartidos
    Compartida 33 Tweet 21
  • Mario Argeñal sobre captura de su hermano: «Él es un adicto, no un narcotraficante»

    78 Compartidos
    Compartida 31 Tweet 20
  • FESCCO y la ATIC ejecutan la operación «Los Halcones» en Gracias a Dios y Atlántida

    73 Compartidos
    Compartida 29 Tweet 18
  • Vicecanciller recuerda al Fiscal Adjunto que su periodo finalizó el 1 de septiembre

    71 Compartidos
    Compartida 28 Tweet 18

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados