InicioNacionalesAdvierten de graves consecuencias de no extremar medidas de bioseguridad y completar vacunación contra covid-19

Advierten de graves consecuencias de no extremar medidas de bioseguridad y completar vacunación contra covid-19

Advierten de graves consecuencias de no extremar medidas de bioseguridad y completar vacunación contra covid-19

Radio América. El doctor Carlos Umaña reveló las causas que están provocando que el país enfrente una “mega” oleada de covid-19 que ha excedido todos los pronósticos.

El experto en medicina aclaró que lo que le está aquejando a los hondureños no es una simple gripe, sino una nueva oleada de covid-19.

A su criterio, en primer lugar, esto obedece al relajamiento de la población en las medidas de bioseguridad tomando en cuenta que hace cuatro semanas ingresaron al país cuatro variantes del coronavirus.

La segunda razón, según el médico, es que estas nuevas variantes evaden las pruebas de antígeno y muchas personas que se las realizan se confían en que están negativas y después resultan contagiando a toda su familia.

En tercer lugar, el bajo porcentaje de hondureños que no ha completado su esquema de vacunación contra esta enfermedad, aproximadamente un 70% de la población, agregado al 1.2 millones que no se ha colocado ninguna vacuna y un millón que solo se ha aplicado una dosis.

El galeno advirtió que si no se extreman las medidas de bioseguridad y no se completa el esquema de vacunación contra la covid-19, a finales de julio las consecuencias serán graves.

En ese sentido, Umaña sugiere a la Secretaría de Salud realizar un muestreo de anticuerpos neutralizantes para detectar los niveles y así tomar decisiones acerca de los refuerzos.

Aunque reconoció que el estudio es algo costoso, pero vale la pena para tomar decisiones teniendo en cuenta qué tantos anticuerpos neutralizantes tiene la población.

Por otra parte, calculó que faltará un o dos años para que la pandemia de la covid-19 se vaya totalmente porque señaló que cada vez que el virus muta es menos potente pero más contagioso.

Con información de Héctor Murillo

Vea: Cardenal hondureño llama a despojarse de la indiferencia, superioridad y a ser una mano amiga

Compartir con: