Radio América. El viceministro del Instituto Nacional Agrario (INA), Rafael Alegría se refirió este día a la creación de la Comisión de Seguridad Agraria y acceso a la Tierra, que anunció la presidenta Xiomara Castro en Cadena Nacional.
“Esta Comisión tiene un mandato categórico por parte de la presidenta y del Consejo de Defensa y Seguridad que es la búsqueda de solución a la problemática agraria”, dijo.
“También buscar mecanismo para acceso a la tierra para aquellos sectores que no lo han tenido, nos referimos a los pueblos indígenas, a los campesinos, a las mujeres, todo para hacer justicia en el agro”, agregó.
En ese sentido, manifestó que es un reordenamiento jurídico y político.
“Político, en estos mandatos al más alto nivel con la presidenta, deben de cumplirse; jurídicos por que la comisión la integran el Congreso Nacional, con un diputado, la Corte Suprema Justicia y otros organismos importantes del Estado”, comentó.
“Se ha analizado punto por punto y tema por tema; lógicamente el tema de ocupaciones de tierra está en la mesa; no se trata de desalojo violento sino de búsqueda de soluciones pacíficas”, expresó.
“El mensaje que tiene Xiomara es buscar acceso a la tierra para los que no la tienen”, añadió.
“Aquí se han hecho piñata con las tierras nacionales, generales, fiscales; las que se han concesionado y arrendador que son del estado de Honduras; que deberían y ser para fines de reforma agraria y que hora están en manos de empresas que son privadas; eso se hará justicia, es una ardua labor”, apuntó.
“La voluntad es resolver ese problema de la conflictividad agraria en país; haciendo justicia tanto para los empresarios como para los campesinos, indígenas y las mujeres que nunca han tenido acceso a la tierra”, indicó.
Con información de Douglas Varela