
Copeco decreta “alerta verde” para cinco departamentos por paso de nuevo frente frío en Honduras
Radio América. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco) decretó “alerta verde” para cinco departamentos del país por el paso de un nuevo frente frío en Honduras a partir del lunes.
La medida es por espacio de 72 horas a partir de la 1:00 de la tarde del lunes 22 de noviembre, en los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Yoro e Islas de la Bahía.
La determinación obedece a las lluvias que se prevé dejaría el paso de una masa de aire frío en la nación centroamericana.
De acuerdo al Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, se pronostican condiciones estables en la mayor parte del país para hoy domingo 21, sin descartar algunas precipitaciones débiles para algunas áreas del Norte, Noroccidente y Occidente del país.
Sin embargo, el organismo de previsión meteorológica prevé que para el día 22 en horas de la tarde los vientos norte se fortalecerán debido al paso de la masa de aire frío débil, que incrementarán la nubosidad y generarán precipitaciones débiles a ocasional moderadas en algunas áreas del litoral Caribe, Norte, Noroccidente y Occidente del país.
Según el organismo los montos acumulados se estiman serían de 100 milímetros entre los días 23 y 25 de noviembre.
Mientras que para el resto de departamentos, exceptuando Valle y Choluteca, se pronostican lluvias y lloviznas leves mayormente en áreas altas y de montaña.
La sensación térmica, debido al aceleramiento del viento, será de 1 a 2 grados Celsius menor a los valores de temperatura ambiente.
Se produciría un aumento del oleaje en el Mar Caribe con alturas entre 4 a 6 pies entre los días martes, miércoles y jueves. En cambio, en el Golfo de Fonseca se pronostican olas entre 2 a 4 pies.
Copeco recomienda a la población de estos sectores en Alerta Verde a tomar las medidas de prevención, especialmente los que viven en las riberas de ríos y quebradas. Además, atender las recomendaciones y decisiones que tomen los organismos de emergencia, tanto locales como municipales.
Lea además:
Capturan a 4 hondureños y decomisan 93 fardos de droga con armas y vehículos en Atlántida
Con información: Copeco