
Amnistía política ha servido de “tapadera” de delitos convexos, critica politólogo
Radio América. El politólogo Sergio Vélez aseguró este sábado que la amnistía política ha servido de tapadera de delitos convexos que no tienen que ver con política.
De acuerdo al experto, tal amnistía contempla ciertos delitos que están inclusive fuera de la ley.
“Ante esas circunstancias tenemos que ver que una ley que se hizo bajo el propósito de beneficio argumentando persecuciones políticas sirvió de tapadera de delitos convexos que no tenían nada que ver con la política”, cuestionó.
Según Vélez, la situación se agrava con la publicación de la Lista Engel del Departamento de Estado de Estados Unidos donde figuran 15 hondureños, entre ellos el asesor presidencial Enrique Flores Lanza (favorecido con la ley de amnistía) y los vicepresidentes del Congreso Nacional Rasel Tomé y Edgardo Casaña.
“Estas situaciones dejan mucho que desear porque se hicieron cosas buenas que al final resultaron malas”, lamentó.
El experto dijo que en Honduras hacen fiesta de todos los términos en beneficio de la democracia, pero en realidad le dan la utilidad que a los partidos políticos les brinda el interés porque hay circunstancias en las cuales «nosotros hemos tenido referéndum, plebiscitos revocatorios y los quitaron para protegerse”.
Según el político, en el país las leyes se fundamentan en el beneficio futuro que van a tener los partidos políticos y gobernantes, y todo lo que beneficia al pueblo queda en un segundo, tercer o cuarto plano.
“Entonces ese tipo de leyes que benefician a unos cuantos por encima del beneficio colectivo terminan siendo nada más que una piñata para los que tienen un garrote para pegarle”, reprochó.