
Ministro de Educación garantiza que año escolar no se perderá en Honduras pese a la pandemia
Radio América. El Secretario en los despachos de Educación, Arnaldo Bueso, manifestó este jueves en noticiero “El Minuto” que la situación de la pandemia por el COVID-19 ha generado un retraso en el país, pero también la oportunidad de una educación un poco más virtual.
El funcionario del ramo garantizó a través de esta casa de radio que no se perderá el año escolar para más de 2 millones de estudiantes a nivel nacional.
“El año escolar no lo vamos a perder, estamos luchando y haciendo lo posible para no clausurarlo”, aseguró.
Bueso indicó a tres meses de la pandemia en Honduras que la Secretaría de Educación ya cuenta con un plan de retorno seguro a clases sin precisar la fecha exacta para echarlo andar.
Sin embargo muchos sectores cuestionan que los niños no están aprendiendo lo suficiente bajo la modalidad de telebásica o el sistema de tareas apoyadas mediante la tecnología.
El funcionario de educación al respecto se refirió diciendo que el problema de momento no se basa en la plataforma sino más bien en la complejidad de conectividad (a internet).
Destacó que a la fecha se han grabado cerca de 1,948 videos transmitidos en aproximadamente 125 canales de televisión, siendo telebásica el canal que a través de dos señales se suben las clases virtuales que conciernen los niveles de prebásica y educación media.
“Este golpe de la pandemia nos ha generado un retraso, pero a la vez nos ha impulsado para buscar alternativas que nos permita acelerar el trabajo de atención a los estudiantes de una forma alternativa no tan presencial”, apuntó.
Bueso comentó respecto al plan de retorno que pese a lo estipulado será difícil regresar a la normalidad, señalando que la estrategia virtual tomará preponderancia.
Cada 11 de junio en Honduras se celebra el Día del Estudiante, fecha que hace honor al natalicio del prócer José Trinidad Reyes.
Lea además:
Niños pobres hondureños perderían el año escolar a causa de la COVID-19