
Antivacunas protestan en Honduras contra la obligatoriedad y señalan que pandemia es “terrorismos mediático”
Radio América. Un grupo de personas elevó su voz de protesta esta mañana en las cercanías de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en Tegucigalpa exponiendo su posición contra el proceso de vacunación anticovid.
Los protestantes señalan que la vacunación contra la covid-19 en la nación centroamericana no debe ser obligatoria, cuando ya se analiza la posibilidad de una ley en el Congreso.
Los activistas antivacunas expresaban este viernes que el tema de la pandemia se trata de un “circo” y “terrorismos mediático” para beneficiar a las casas farmacéuticas.
Por lo que exigen a las autoridades de gobierno y encargados de Salud en el país “abrir un debate” al respecto.
“Abran un debate antes de obligar al pueblo hondureño a tomar una decisión que no quiere tomar”, externó uno de sus voceros, quien no brindó su identidad.
“Ya no es tiempo de quedarnos callados mientras ustedes -los medios- se burlan de nosotros, tratándonos de ignorantes e imbéciles. Basta ya de insultarnos, agredirnos y atormentarnos con ese terrorismo mediático”, subrayó.
Una integrante del movimiento que portaba una pancarta dijo por su parte a Radio América que la normativa no debe ser de obligatoriedad para todos.
En ese sentido objetó diciendo que como ciudadanos les asiste el derecho y no pueden ser “coaccionados” a ponerse algo en sus cuerpos con lo que no están de acuerdo.
Un grupo de personas antivacunas protesta esta mañana en Tegucigalpa manifestando que la inoculación contra la covid no debe ser obligatoria en Honduras.
Expresan que el tema es un “circo” y “terrorismos mediático” para beneficiar a farmacéuticas. “Abran un debate”, cuestionan. pic.twitter.com/TrmDTuoaRa
— Radio América HN (@radioamericahn) October 29, 2021
Con información: Nelson Murillo