
La aprobación de préstamos “preocupa” que continúen porque incrementa más la deuda del país, señala diputado
Radio América. El Congreso Nacional de Honduras aprobó ayer más endeudamiento con organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el financiamiento de 44.7 millones de dólares, que equivalen a 1,074.8 millones de lempiras.
El diputado de Libertad y Refundación (Libre), German Altamirano, se ha pronunciado al respecto, señalando que “preocupa” el endeudamiento que reportan las finanzas hondureñas sobre todo en los últimos meses.
“Es sumamente preocupante ese endeudamiento abusivo que está cometiendo el Gobierno contra el pueblo a más de un año de haberse iniciado una crisis sanitaria sin precedentes”, expresó el diputado de la comisión de Finanzas en el Legislativo.
El parlamentario lamentó que se estén aprobando miles de millones de lempiras para contrarrestar la pandemia y no se tenga un impacto positivo en la sociedad.
A criterio del diputado Altamirano, este nuevo préstamo sólo vendría a “desangrar” la economía del país, bajo el argumento de tratarse de fondos con periodos de gracia extensos y una tasa de interés pequeña.
“Pareciera que este Gobierno siempre estuviera en improvisación económica, pero sabemos que no es así”, se quejó.
Altamirano no duda que la aprobación de financiamiento desproporcionado en el país sería para “drenar” fondos del Estado en beneficio de una cúpula.
Esas acciones estarían llevando a miles de compatriotas a emigrar hacia Estados Unidos o España. “La desigualdad aquí se está acentuando así como la injusticia social”
“Es preocupante y lo único que podemos exigir a este gobierno es que pare de una vez por todas ese drenaje absurdo”, finalizó.
Lea además: