
El “no” en Chile ha sido al borrador y no a la figura de la Constituyente: Armando Orellana
Radio América. Miles de chilenos con banderas nacionales salieron a las calles de la capital y otras ciudades del país para celebrar el aplastante triunfo de quienes rechazaron la propuesta de nueva Constitución, con un 61,8% de los votos en el plebiscito del domingo.
En ese sentido ha sido consultado esta mañana el analista y sociólogo hondureño, Armando Orellana, quien señaló que las elecciones para aprobar una constituyente en Chile no fracasó, solo sufrió su primer tropiezo.
¿Es una bofetada esto también para los países que quieren implementar una nueva constituyente? se le consultó al especialista de la realidad nacional.
“A mi me parece que primero debemos de ver el fenómenos sociopolítico ya que para mi es un acto democrático lo que ha ocurrido en Chile”, comenzó diciendo.
El entrevistado apuntó en el caso concreto del resultado en el país sudamericano que no es una negativa a la constituyente, sino un rechazo al borrador de la Constitución.
“Una cosa diferente es hablar de un no a la Constituyente”, subrayó Orellana en entrevista este lunes al noticiero “El Minuto” de Radio América.
El letrado comentó que hay quienes han calificado que está salpicado de “pinochetismo” algunos elementos de ese proyecto en Chile.
“El no, no solamente es desde la derecha, sino también desde la izquierda”, acotó Orellana, quien insiste en que ese “no” ha sido al borrador y no a la figura de la Constituyente.
A criterio propio lo ocurrido en la nación sudamericana es significativo para la democracia chilena. “Ahí hay una muestra que la izquierda no debe tener un matiz autoritario”.
Lea además:
Gabriel Boric se compromete a impulsar nuevo proceso constituyente en Chile
Con el reporte de: Nelson Murillo