
Asesor legal del Cohep dice que mejorar la política tributaria no pasa por eliminar los regímenes especiales
Radio América. El gerente de Asesoría Legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solórzano, lamentó las especulaciones que se han generado en relación al proyecto de reformas tributarias que el Ejecutivo estaría remitiendo al Congreso Nacional.
El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, reveló que el paquete de reformas tributarias contempla la modificación de regímenes especiales y la eliminación del 90% de las exoneraciones.
Solórzano dijo no creer que la salida sea eliminar los regímenes especiales como se ha venido especulando.
Refirió que un informe del Servicio de Administración de Rentas (SAR), destaca que la informalidad en Honduras ronda entre un 44 y 47% del Producto Interno Bruto (PIB), que representa aproximadamente unos 50 mil millones de lempiras que el Estado deja de percibir.
“¿Por qué menciono eso?, porque cuando hablamos de hacer grandes reformas y de generar justicia tributaria, la justicia tributaria es que todos paguemos y no únicamente que se pague por unos pocos”, subrayó.
A criterio del profesional de derecho, debe darse una política tributaria que pretenda formalizar a esas empresas informales y que exista mayor número de obligados tributarios.
“Pero no es cerrando los regímenes y dejando de ser atractivos a las inversiones como vamos a lograr contar con una mejor política tributaria”, aseguró.
El apoderado legal de la empresa privada pidió a las autoridades del Gobierno de Honduras compartir el proyecto de reforma tributaria para socializarlo, llevarle a la presidenta grandes consensos y posteriormente trasladarlo al Congreso Nacional.
Finalmente, indicó que siempre se dice que la empresa privada amenaza con retirar las inversiones, pero que hay un conjunto de componentes que cada empresa analiza y si la eliminación del régimen como tal les resta competitividad, les sale mejor irse a otro país y esto genera un estrés colectivo.
Con información de Ricardo Castillo