Radio América. Los ganaderos de Olancho se han tomado en las últimas horas las principales salidas y entradas del vasto departamento como medida de exigencia al gobierno y plantas procesadoras para el aumento al precio de la leche.
La vocera de la Asociación de Productores Lácteos (Asoprolac), Norma Sarmiento, manifestó que la situación se está volviendo preocupante, por lo que, espera se pueda llegar a un punto coincidente.
“Este es un momento para deponer intereses y pensar en el bienestar de Honduras”, externó la portavoz, quien espera cesen pronto las tomas a fin de dinamizar la economía.
Los procesadores se oponen a la petición de los productores de leche, pues aducen que de incrementarse el precio en el pago la libra de queso podría pasar de L60 a más de 100 lempiras.
Las acciones de paro, mencionó, pone al rubro del lácteo hondureño en una desventaja competitiva frente a países como Nicaragua en donde cuentan con buenos incentivos.
Sarmiento anunció que están convocados a una asamblea extraordinaria este miércoles a fin de tocar y analizar a profundidad la temática.
La dirigencia de productores se han visto sorprendidos con el bloqueo en el departamento de Olancho en donde los ganaderos han intensificado sus medidas de presión.
La condición para retomar la mesa de negociación, según se conoció, es que se acaben los bloqueos en la zona. “Debemos pensar en una solución integral”, añadió.
Lea además:
Ganaderos bloquean salidas de Olancho por el tema del precio de la leche