Radio América. La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) llegó este miércoles hasta el estadio “José de la Paz Herrera” para investigar irregularidades sobre una supuesta sobrevaloración en el nuevo engramillado del recinto capitalino.
El Ministerio Público indicó que las acciones tienen como propósito verificar la adquisición e instalación de la grama híbrida del Estadio Nacional, obra que tuvo un costo superior a los 32 millones de lempiras.
En ese sentido las diligencias se desarrollaban a solicitud de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP).
“La diligencia se suma a las que días anteriores se han llevado a cabo, entre ellas, solicitudes de información vía administrativa a las autoridades de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR)”, citó la fiscalía.
Instalar grama del primer mundo en el Estadio Nacional sigue viéndose como delito por la NarcoDictadura representada en el MP y la ATIC quienes supervisan grama en estos momentos a petición de fiscal Patricia Rivera @XiomaraCastroZ @pichuzelaya @Lredondo @manuelzr @mundoorellana pic.twitter.com/iUZk2jZMK4
— Mario Moncada (@moncadamario30) May 31, 2023
En ese sentido reaccionó el titular de la CONDEPOR, Mario Moncada, quien señaló que la instalación de grama del primer mundo en el estadio capitalino es visto como “un delito por la narcodictadura”.
De esa forma arremetió en un tuit directo contra el principal ente investigador del Estado, el Ministerio Público y la ATIC.
En consecuencia las autoridades encargadas darán a conocer tras las diligencias si la adquisición del césped a la empresa “TMS Gass” por parte de la CONDEPOR fue transparente.
Las diligencias encaminadas, se indicó, mostrará las licitaciones que se realizaron y las empresas que participaron como propuesta para la cuestionada obra.
Lea además:
Cigarrillo causa más de 500 muertes al año en Honduras, donde 60% de población es fumadora