
Autoridades aseguran que más del 65% del presupuesto de Salud es asignado para pago de salarios
Radio América. El subsecretario de Salud, Roberto Cosenza, reveló este sábado que al menos el 65 por ciento de la partida presupuestaria asignada a la institución que representa, se asigna para el pago de sueldos y salarios.
Cosenza dijo que la Secretaría de Salud cuenta con al menos 26 mil trabajadores a nivel nacional
El Congreso Nacional a inicios de diciembre el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el ejercicio fiscal 2019, contemplado en más de 261, 678 millones de lempiras, siendo de estos 14,741.9 millones de lempiras para Salud (287.7 millones más que en 2018).
De ese dinero «sel 65 al 68 por ciento se destina en recurso humano, otra parte en medicamentos y otra en la compra de material médico quirúrgico», expresó Cosenza.
El funcionario mencionó que el sistema de salud siempre tiene más necesidad de presupuesto porque la población ha venido creciendo.
Sin embargo cuestionó que este año Salud no haya ejecutado 800 millones de lempiras de su presupuesto.
Y aunque se cuestione que mucho dinero se destina en pago de sueldos y salarios, Cosenza justificó que el recurso humano es vital para la atención de pacientes en los hospitales y centros de salud y al trabajador se le paga conforme a su profesión y respetando estatutos.
Lea además
Rocío Tábora: presupuesto de Salud y Educación “es insuficiente”, pero señala ineficiencia