InicioDeportesBarra Ultra Fiel envía mensaje al «mercado negro» por elevados precios en reventa de entradas a la final

Barra Ultra Fiel envía mensaje al «mercado negro» por elevados precios en reventa de entradas a la final

Olimpia

Barra Ultra Fiel envía mensaje al «mercado negro» por elevados precios en reventa de entradas a la final

Radio América. El domingo se juega la gran final del fútbol hondureño entre Olimpia y Olancho FC, en la nueva cancha del Estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa.

La afición merengue, sobre todo la que reside en la capital del país, comenzó la semana con mucha ilusión por volver a ver a su equipo «en casa». Y es que los albos no se presentan de forma oficial en el viejo recinto desde aquel 3-2 ante la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica (26/10/2022), por el primer juego de la final del torneo de la Liga de Concacaf, donde el equipo melenudo obtuvo el título, días después, en suelo tico.

No obstante, la ilusión que generó en la afición olimpista el volver a ver al equipo de sus amores en la capital, fue mucha, más después de haber viajado a varias canchas del país para seguir al más campeón de Honduras durante el Clausura.

Y cuando todo pintaba para ser una verdadera fiesta, el Club Olimpia anunció la venta de entradas para el partido de vuelta, tras haber empatado 2-2 en la ida que se disputó en el Juan Ramón Brevé Vargas de Juticalpa, Olancho.

Caos en la compra de boletos

Si bien la directiva del Club Olimpia emitió un comunicado donde explicó el porqué decidieron vender los boletos en físico y no de forma digital como lo venían haciendo. Las largas filas y los abusos del «mercado negro» desataron el malestar de los miles de aficionados que se volcaron a los puntos de venta que anunció el equipo.

«El equipo ha jugado fuera del Estadio Nacional los últimos siete meses. Hemos jugado en estadios alternos implementando la boletería digital, sin embargo, cuando la afluencia de público es de gran magnitud, hemos experimentado algunos inconvenientes al momento de escanear boletería en los portones. La señales de comunicación se bloquean porque los nodos no se dan abasto para la cantidad de conexiones en la zona y esto provoca que el sistema para la validación del boleto se vuelva lento y atrase el acceso de los aficionados.
Esta situación causa una aglomeración de público en los portones provocando que los aficionados ingresen tarde a los partidos«, explica la entidad blanca en su comunicado.

Cabe mencionar que el sábado anterior se presentó una desafortunada situación en el Estadio Cuscatlán de El Salvador donde perdieron la vida 12 personas por una estampida en uno de los portones de acceso, en la previa del partido entre Alianza y FAS.

Esta situación alertó a los directivos del cuadro tricolor y para evitar otro desafortunado evento, decidieron volver a los boletos físicos y de esa forma agilizar la entrada de los aficionados al Nacional.

El anuncio de la Ultra Fiel

Por otra parte, la afición de Olimpia mostró su indignación en redes sociales a causa de la gran cantidad de boletos que se quedaron en manos del «mercado negro». Si bien la reventa de entradas no es un delito, el hincha merengue manifestó su malestar por el elevado precio en que los revendedores ofrecen las entradas para la gran final.

Ante lo expuesto, la barra organizada del más popular, la Ultra Fiel, mostró su «total rechazo» a través de un comunicado en donde, en primera instancia, expresaron su disgusto por la forma en que se pusieron a la venta las entradas de la gran final.

En segundo lugar expusieron que «es una total falta de respeto que las demás ciudades no tengan acceso a poder adquirir su boleto, siendo nosotros una barra conformada por hinchas que viajan desde todas las partes del país; incluso Comayagua, fue ignorada en este proceso a pesar de haber sido la ciudad que recibió todos los partidos de este torneo y con gran respuesta del aficionado fiel», redactaron.

Si bien la directiva olimpista dispuso este jueves de habilitar un comprobante electrónico que permitiera después reclamar su boleto en físico, muchos aficionados aquejaron, nuevamente, de haberse quedado sin entrada.

En ese sentido, la Fiel se pronunció y dejo claro que «nuestro sentimiento es más grande que su avaricia, entendemos que es su fuente de trabajo, que todos somos un pueblo con necesidades, pero que su necesidad no se lleve de encuentro nuestro sueño de pagar un boleto para ver jugar a nuestro club».

Y agregaron: «Piensen bien sus precios, porque nosotros vamos a estar expectantes a eso y no permitiremos abusos en los precios para nuestra gente».

Compartir con: