Radio América. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), a través de la Gerencia de PolÃtica Económica (GPE), presentó el boletÃn de la Canasta Básica de Alimentos (CBA), correspondiente a noviembre con información al cierre de octubre de 2022, en base a información de monitoreo de precios de los productos en los principales establecimientos de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
El mismo refleja que el costo promedio de la CBA en Tegucigalpa y San Pedro Sula a octubre de 2022 alcanzó 7 mil 467 lempiras con 33 centavos, lo que representa un incremento de 95 lempiras con 36 centavos (1.29%), con relación al costo de septiembre del mismo año que se situó en 7 mil 371 lempiras con 97 centavos.
En Tegucigalpa el mismo alcanzó 7 mil 376 lempiras con tres centavos, que equivale a un incremento de 73 lempiras con 54 centavos (1.01%) en el mismo perÃodo. Entre tanto, San Pedro Sula alcanzó un costo de 7 mil 558 lempiras con 62 centavos, con un incremento de 117 lempiras con 18 centavos (1.57%).
Inflación y Canasta Básica de Alimentos a octubre 2022
Se expone que la inflación que publica el Banco Central de Honduras (BCH) y el Ãndice del costo de la CBA que estima el Cohep, continúan registrando aumentos sostenidos al cierre de octubre de 2022, con relación al de igual perÃodo de 2021, al incrementarse el primero en 5.53 pp y el segundo en 9.30 pp, a causa del aumento de precios del rubro de alimentos motivado por la guerra entre Rusia y Ucrania que ha encarecido los precios de los combustibles, fertilizantes y demás insumos agrÃcolas que inciden en los costos de producción y en la cadena de suministro.
Cabe destacar la alta contribución que representa el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas en la inflación interanual, al representar 5.20%.
Con información de Ricardo Castillo