
Canciller hondureño toma juramento a nuevas embajadoras en Canadá y Colombia
Tegucigalpa, 16 mar (EFE).- El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, le tomó juramento este jueves a las nuevas embajadoras de su país en Canadá, Beatriz Valle, y en Colombia, Taryn Arlette Moreno, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Las ceremonias se celebraron en la Cancillería hondureña, con la participación además del director de Asuntos Legales, Emilson Durón, según un comunicado de la institución.
Valle, de 56 años, representará por segunda ocasión a Honduras en Canadá. La primera vez fue de 2006 a septiembre de 2008, cuando el expresidente hondureño Manuel Zelaya la nombró subsecretaria de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó hasta junio de 2009.
Zelaya fue derrocado el 28 de junio de 2009 cuando promovía una consulta popular denominada la «Cuarta urna», orientada a reformas constitucionales, desoyendo impedimentos legales que entonces aducía la cuestionada justicia de su país.
Valle, odontóloga de profesión, es una de los 17 diputados del Partido Libertad y Refundación (Libre, en el poder) que se opusieron el 23 de enero de 2022 a que el presidente del Parlamento hondureño fuera Luis Redondo, propuesto por la presidenta del país, Xiomara Castro.
La crisis en el Parlamento de Honduras, que tenía dos juntas directivas por un conflicto interno en Libre, fue resuelta el 7 de febrero de 2022 con un «Compromiso por la unidad partidaria y la agenda legislativa 2022-2026».
Con el acuerdo, los 17 diputados, a quien la presidenta Castro señaló como «traidores» y el 21 de enero de 2022 anunció que habían sido expulsados de Libre, regresaron a esa institución política, que surgió en 2011, luego del golpe de Estado a Zelaya.
Valle se ha desempeñado además como directora general de la Fundación Ficohsa, así como de la Cámara de Comercio Hondureño-Americana (AmCham), gerente de Proyecto en Metrovisión-Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, y directora Oficina Leo Burnette en Honduras/ Calderón Publicidad.
Por su parte, Taryn Arlette Moreno, abogada de profesión, ha laborado como apoderada legal de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en los departamentos de Valle y Choluteca, fronterizos con El Salvador y Nicaragua, respectivamente.
Además, trabajó en la Procuraduría del Ambiente, y como apoderada legal de las empresas camaroneras Grupo Ibermar y Hondufars, así como de la Sinclair Import. EFE
ac/jrh
PUEDE INTERESARLE: Pago de marchamos es un “chantaje” que se han inventado para la empresa privada: Eduardo Facussé…