Radio América. El cardenal hondureño, Óscar Andrés Rodríguez, sugirió a las autoridades del país optar por el diálogo como vía para resolver los conflictos, destacando que las amenazas no son el camino adecuado para alcanzar los objetivos, especialmente en relación con el tema de Palmerola.
Asimismo, el líder religioso hizo un llamado a los políticos de la nación centroamericana para que dediquen más tiempo a la oración, enfatizando la importancia de buscar orientación y sabiduría en sus decisiones.
Esto luego de que la mandataria hondureña advirtiera a inicio de este año que si el Gobierno del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, hace una deportación masiva de hondureños, la base militar estadounidense en territorio nacional no tendría razón de existir.
“Creo que tiene que haber diálogo y no es con amenazas que se logran alcanzar metas”, expresó el prelado limitándose a hablar con periodistas sobre la extradición.
A la pregunta sobre la polarización en la sociedad y el llamado a los políticos, instó a toda persona que antes de lanzarse a cualquier campaña “dediquen un tiempo a la oración” y a la lectura a fin de alcanzar un mejor panorama sobre el desarrollo de Honduras.
¿Sería un error quitar la base de Palmerola y poner de escudo a más de un millón de migrantes esto ante las amenazas del presidente electo de los EEUU, Donald Trump?
En ese sentido respondió: “mejor esperemos, a saber, eso de pensar que van a llegar masas de deportados no. “Eso es imposible, aun físicamente es imposible, ni que pongan toda la fuerza aérea de los EEUU a traer deportados”.
Rodríguez manifestó que en este “año santo” del Jubileo la finalidad es la reconciliación.
Lea además:
Cardenal Rodríguez dice que «las ideologías pueden destruir la familia»