Radio América. El coordinador del Observatorio de PolÃtica Criminal del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), César Espinal, lamentó que «el estado de excepción sea utilizado de manera populista, porque no está dando resultados, la criminalidad y las masacres siguen azotando».Â
El coordinador enfatizó que el estado de excepción «ya se volvió más que todo una regla general que incluso ha colisionado con lo que establecen los estándares internacionales y sobre todo, no está surtiendo efectos positivos».
Contexto electoralÂ
Además, agregó que «populistamente se sigue vendiendo a la población hondureña un supuesto efecto que se va a reducir la criminalidad, pero es algo que no está ocurriendo, simplemente es una medida de control y lamentamos que la misma se vaya a aplicar en el marco de un contexto electoral».
«Esto puede suponer también la aplicación de medidas totalmente autoritarias y abusivas por parte de las fuerzas del orden en el marco de las elecciones incluso impidiendo algunas prácticas democráticas que se espera se den alrededor del proceso de votación el próximo 9 de marzo», enfatizó César Espinal.
Al finalizar indicó que «Honduras sigue sumido en un clima de inseguridad y de miedo».Â