China alertó este miércoles a la OTAN de una «respuesta decidida» ante «cualquier acción» de la Alianza que «ponga en peligro» sus «derechos e intereses legÃtimos», después de que los lÃderes de la organización militar dijeran ayer que las polÃticas «coercitivas» de PekÃn suponen un desafÃo.
«Nos oponemos firmemente al movimiento al este de la OTAN hacia la región de Asia y el PacÃfico y cualquier acción que ponga en peligro los derechos e intereses legÃtimos de China se enfrentará con una respuesta decidida», señaló la delegación de China ante la Unión Europea, en un comunicado emitido hoy.
China aseguró que la declaración que aprobaron ayer los lÃderes de la OTAN en la cumbre que están celebrando en Vilna «está llena de una retórica repetitiva que se hace eco de la mentalidad de la Guerra FrÃa» y que contiene «un sesgo ideológico».
La Embajada de China ante la UE afirmó que la Alianza Atlántica «como bloque militar, ha estado haciendo acusaciones infundadas, inmiscuyéndose en asuntos más allá de sus fronteras y creando confrontación», lo que «expone completamente la hipocresÃa de la OTAN y su ambición de buscar expansión y hegemonÃa».
En este sentido, añadió que «declarándose reiteradamente en el comunicado como nuclear, la OTAN solo exacerba las tensiones regionales, lo que preocupa profundamente a China».
Los lÃderes de la OTAN aprobaron ayer una declaración en la que aseguraron que «las ambiciones declaradas y las polÃticas coercitivas de China desafÃan nuestros intereses, nuestra seguridad y nuestros valores».
Y añadieron que «las operaciones hÃbridas y cibernéticas maliciosas de China y su retórica de confrontación y desinformación tienen como objetivo a los aliados y dañan la seguridad de la Alianza».
Al mismo tiempo, el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, afirmó ayer en una rueda de prensa que «China no es nuestro adversario» y que los aliados deben «continuar» comprometiéndose con PekÃn.
Por otro lado, la declaración de la OTAN subrayó que la profundización de la asociación estratégica entre China y Rusia y «sus intentos, que se refuerzan mutuamente, de socavar el orden internacional basado en normas», son «contrarios» a los «valores e intereses» de la Alianza.
E instaron a PekÃn a desempeñar un «papel constructivo» como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, a condenar la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania o a abstenerse de apoyar de cualquier modo el esfuerzo bélico ruso».
A este respecto, China urgió hoy a la OTAN a «seguir la tendencia de los tiempos, a escuchar el justo llamamiento de la comunicad internacional a la paz, el desarrollo y la cooperación, a corregir sus percepciones y polÃticas erróneas y desempeñar un papel constructivo en la paz y la estabilidad mundiales». EFE