RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

La CIDH reafirma su preocupación por detenciones «arbitrarias» en El Salvador

Por HRMH
12 de noviembre de 2022
50
Visto

EFE-Radio América. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reafirmó ayer su preocupación por las «detenciones masivas y presuntamente arbitrarias» en el marco de un régimen de excepción, que a siete meses de vigencia ha dejado más de 57.000 detenciones y 7.400 denuncias de atropellos.

«A siete meses de vigencia del régimen de excepción en El Salvador, la CIDH expresa preocupación por la persistencia de detenciones masivas y presuntamente arbitrarias, y el incumplimiento de las garantías judiciales», indicó en un comunicado.

Una ola de violencia se cobró la vida de más de 80 personas a finales de marzo. La escalada fue atribuida a las pandillas, por lo que el Gobierno pidió a la Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobar la suspensión de garantías constitucionales, cuya vigencia se ha extendido en siete ocasiones.

«Si bien el Estado salvadoreño tiene la obligación de garantizar la seguridad de todas las personas en su jurisdicción, debe hacerlo con respeto a los derechos humanos y a los tratados internacionales de los que es parte», indicó la CIDH.

Recordó que anteriormente ha expresado «su preocupación sobre las prórrogas de la suspensión de derechos contenidas bajo el régimen de excepción y las consecuentes restricciones a los derechos humanos».

«La suspensión de derechos y garantías constituye una disposición para circunstancias extraordinarias y no un medio para enfrentar el crimen común, por lo que el Estado de El Salvador debe asegurar que los regímenes de excepción cumplan los requisitos del artículo 27 de la Convención Americana», acotó.

La entidad enfatizó que dicho artículo señala que los regímenes de este tipo son «en caso de guerra, de peligro público o de otra emergencia que amenace la independencia o seguridad de un Estado» y por «el tiempo estrictamente limitados a las exigencias de la situación».

Alertó que ha conocido denuncias que señalan que las detenciones «se basan en llamadas anónimas o percepciones sobre la pertenencia a grupos criminales en razón de su apariencia o lugar de residencia» y la dificultad de las familias para localizar a los detenidos.

«La Comisión, además, ha sido informada sobre el uso desproporcionado de la fuerza en los operativos policiales, inclusive en contra de personas con discapacidad y mujeres embarazadas», dijo.

La CIDH también recalcó su preocupación por «la muerte de al menos 73 personas detenidas durante el régimen de excepción» y «las denuncias de tortura y malos tratos en centros bajo custodia del Estado».

El ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, dijo este lunes que la muerte de personas detenidas es «normal» y negó que en la prisiones se den torturas en el marco del régimen de excepción.

«En todo sistema penitenciario hay muertes, todos los años se mueren reos», dijo Villatoro en la entrevista televisiva Frente a Frente. EFE

Lea además:

Cinco países latinoamericanos aspirarán, sin favoritos, a presidir el BID

Tags: CIDHDetencionesEl SalvadorpreocupaciónRégimen

Noticias Relacionadas

EEUU anuncia la extensión y redesignación de Venezuela para el TPS
Internacionales

EEUU anuncia la extensión y redesignación de Venezuela para el TPS

21 de septiembre de 2023
Netanyahu exige a Guterres que la ONU cambie su postura hacia Israel
Internacionales

Netanyahu exige a Guterres que la ONU cambie su postura hacia Israel

21 de septiembre de 2023
EE.UU. pedirá a México la extradición de los «chapitos», los otros hijos del Chapo Guzmán
Internacionales

EE.UU. pedirá a México la extradición de los «chapitos», los otros hijos del Chapo Guzmán

21 de septiembre de 2023

Recomendado

Xiomara Castro_radioamerica jpg
Nacionales

Presidenta Castro se reunió con autoridades de Cuenta del Milenio y detalló avances contra la corrupción

18 de septiembre de 2023
Fronteras_radioamerica jpg
Internacionales

República Dominicana y Haití, a horas del cierre total de fronteras por la crisis del río

14 de septiembre de 2023
Salvador Nasralla
Nacionales

A Libre solo le queda disolver el Congreso, asegura Salvador Nasralla

19 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • En la ONU, Xiomara Castro enumera sus logros, denuncia boicot y pide el fin de la guerra en Ucrania

    En la ONU, Xiomara Castro enumera sus logros, denuncia boicot y pide el fin de la guerra en Ucrania

    62 Compartidos
    Compartida 25 Tweet 16
  • Liga Nacional oficializa la suspensión del partido del fin de semana entre Lobos UPN y Motagua

    52 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Junta Nominadora deberá tener muy en cuenta “el currículum profesional y moral” dice abogado hondureño

    41 Compartidos
    Compartida 16 Tweet 10
  • Aerolínea anuncia dos vuelos adicionales directos a Madrid desde Palmerola

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Diputadas nacionalistas querellan a legislador de Libre por referirse a ellas como “muñecas de la mafia”

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados