
CNA señala que ampliación de vacatio legis del Código Penal «no resuelve el daño que representa para el Estado de Derecho»
Radio América. En una serie de tuits, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), reaccionó, señalando «que la ampliación de Vacatio Legis del Código Penal de la Impunidad, no resuelve el daño que este representa para el Estado de derecho, esta norma que blinda a los corruptos nunca debe de entrar en vigencia y se tiene que aprobar una nueva que esté en consonancia con la realidad».
«Si el Congreso Nacional quiere demostrar que es plural y atiende los reclamos de la sociedad, debe, de inmediato, convocar a sectores de la sociedad para discutir propuestas para la aprobación de un Código Penal que no fomente la Corrupción», indica el segundo posteo en su red social el organismo.
1/3 Ampliación de Vacatio Legis del Código Penal de la Impunidad no resuelve el daño que este representa para el Estado de derecho, esta norma que blinda a los corruptos nunca debe de entrar en vigencia y se tiene que aprobar una nueva que esté en consonancia con la realidad.
— CNA Honduras (@cnahonduras) November 5, 2019
2/3 Si el @Congreso_HND quiere demostrar que es plural y atiende los reclamos de la sociedad, debe, de inmediato, convocar a sectores de la sociedad para discutir propuestas para la aprobación de un Código Penal que no fomente la #Corrupcion.
— CNA Honduras (@cnahonduras) November 5, 2019
3/3 @cnahonduras hace un llamado al @Congreso_HND para que atienda la invitación que se le hizo junto a más de 35 representantes para discutir la creación de un nuevo Código Penal que tenga penas severas, principalmente, para los delitos contra la administración pública.
— CNA Honduras (@cnahonduras) November 5, 2019
Información: Javier Rivera