InicioNacionalesLa historia juzgará a los responsables de este “mal parto” de las ZEDE, dice titular del CNA

La historia juzgará a los responsables de este “mal parto” de las ZEDE, dice titular del CNA

La historia juzgará a los responsables de este “mal parto” de las ZEDE, dice titular del CNA

Radio América. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este lunes en Tegucigalpa un informe denominado “Los pecados capitales de las ZEDE”.

La directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellano, señaló que será la historia quien se encargue de juzgar a los responsables del proyecto conocido como Zonas Especiales de Desarrollo Económico, mismo que ha calificado como un “mal parto”.

En el evento el organismo de sociedad civil anunció que presentará un recurso de inconstitucionalidad contras las polémicas “ciudades modelo”.

La titular del ente anticorrupción manifestó que el pecado capital de las ZEDE puede establecer su propia política hasta su sistema penitenciario y sus tribunales autónomos.

“Es importante recordar la historia a fin de identificar a los responsables de este mal parto, el cual está encabezado por Juan Orlando Hernández desde que era presidente del Congreso Nacional”, expresó.

Castellano señaló en su discurso que las ZEDE son un “plan preconcebido” echado a andar por parte quienes han venido gobernando.

“Para dar vía libre al traidor proyecto el actual gobernante de la República fue uno de los principales propulsores de dicha iniciativa, perjudicial para el país”.

El CNA establece que lejos de alcanzar el bien común, las ZEDE son la manifestación del abuso de poder por individuos al frente de las principales dependencias del Estado.

Castellano recordó que la madrugada del 12 de diciembre de 2012 se impulsó un nuevo golpe de Estado al destituir a cuatro magistrados que declararon la inconstitucionalidad de lo que fueron las “ciudades modelo” y la reelección presidencial.

Detalló que Óscar Fernando Chinchilla Banegas -exmagistrado de la Sala de lo Constitucional de la CSJ y actual fiscal general de la República- fue el único de todo el pleno que consideró legal la reforma de la Constitución y el estatuto constitucional de las Regiones Especiales de Desarrollo (RED).

“Chinchilla es el único sobreviviente de la Sala de lo Constitucional después de una destitución al resto de magistrados que antepusieron su convicción de respeto a la Constitución y las leyes”, dijo.

La representante del CNA apuntó que la polémica de las ZEDE lleva presente en Honduras desde hace más de una década. 

Inicialmente, mencionó, el gobierno comenzó a colaborar con el economista Paul Michael Romer, el promotor de esta idea, quien entonces era profesor de la Universidad de Nueva York y más tarde fue jefe del Banco Mundial.

Pero la colaboración entre Honduras y Romer fracasó en 2012, cuando el economista se retiró del proceso por falta de transparencia por parte del gobierno y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en Honduras.

La abogada Castellano precisó que el presente estudio modela, predice y proyecta las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) abordado desde los enfoques jurídico y económico, con la finalidad de determinar la validez y legitimidad de estas.

Añadió a la vez que las ZEDE son el resultado de un autoritarismo y totalitarismo de las personas que integran los Poderes del Estado.

Lea además:

Ebal Díaz: Proyecto ZEDE existe desde 2014, pero la oposición “dormida” hasta hoy se da cuenta

Compartir con: