InicioNacionalesRadiografía del CNA señala que 20 diputados propietarios no ha presentado ningún proyecto de Ley

Radiografía del CNA señala que 20 diputados propietarios no ha presentado ningún proyecto de Ley

Radiografía del CNA señala que 20 diputados propietarios no ha presentado ningún proyecto de Ley

Radio América. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este jueves los primeros resultados de veeduría ciudadana al Congreso Nacional, en el marco del Mecanismo de Incidencia (MIC), señalando bajo desempeño legislativo.

El informe del organismo ha sido denominado: “Del Congreso que votamos al Congreso que tenemos”, en donde su titular Gabriela Castellanos ha manifestado que la única junta directiva legal en el actual Parlamento de Honduras es la del Congreso Infantil.

En ese sentido el ente de sociedad civil ha expuesto ante la hondureñidad una radiografía a la gestión legislativa en la que ha quedado plasmada el funcionamiento de dicho poder del Estado durante sus primeros seis meses de labor.

Según el documento, el Congreso de la República ha presentado 478 proyectos de ley, lo que representa un déficit de 282 iniciativas en relación a lo planificado.

El CNA señala que de los proyectos presentados, sólo se aprobaron 67, es decir, 14.01%. No obstante, se indicó que de estos, nueve aún no han sido publicados en el diario oficial La Gaceta.

De 478 proyectos presentados en el CN, Libre promovió 217; Partido Nacional 97; el PSH 70; el Partido Liberal 64; el Partido Demócrata Cristiano 2; mientras que el PAC no presentó proyectos de ley durante el primer semestre de 2022.

La abogada Castellanos en la presentación expresó que paradójicamente muchos congresistas “desnudan su doble moral” aplaudiendo o condenando las acciones que dependen de la simpatía del autor.

“Algunos se han convertido en cómplices de los que antes habían reprobado. hoy por hoy irónicamente la única junta directiva legal del Congreso es la infantil, mientras la otra se ha perdido entre reacciones pueriles, pataleando mientras juegan a ser diputados”, dijo.

Durante el periodo en análisis, 20 diputados propietarios no presentaron ningún proyecto de ley, entre ellos, 10 congresistas pertenecen al Partido Nacional, 7 a Libre, dos al Partido Liberal y uno al Partido Anticorrupción (PAC).

El escrito deja ver a la ciudadanía que la mayor incidencia en los proyectos de ley aprobados provienen del Poder Ejecutivo que dirige la presidenta Xiomara Castro.

“En estos meses se registra un bajo desempeño de los congresistas, pues sólo 22 superan la meta de seis proyectos presentados”, según su plan operativo anual. 86 presentaron un número inferior a la meta establecida.

En consecuencia, se indicó, los proyectos que más se han aprobado en este tiempo son: reformas, derogaciones, condecoraciones y contratos de préstamos.

La institución de veeduría social pormenorizó que entre los diputados que han tenido nula producción legislativa están: Pedro Chávez Madison, Mario Pérez y María Antonieta Mejía del Partido Nacional.

De igual forma Yavhé Sabillón, Ramón Enrique Barrios y Xiomara Hortensia Zelaya Castro de Libertad y Refundación (Libre).

Asimismo se menciona a Ernesto Lezama y Víctor Rolando Sabillón del Partido Liberal, así como a Karen Vanessa Martínez del PAC.

La fuente destaca que el 70% de los encuestados califican como mediocre la labor de los y las diputadas en Honduras.

Los departamentos que presentan cero porcentajes de aprobación de los proyectos son Colón, Comayagua, Gracias a Dios, Intibucá, Islas de la Bahía y Lempira.

VIDEO:

Compartir con: