
Cohep manifiesta ante la OEA la importancia de ejercer el sufragio con el nuevo DNI
Radio América. Una misión de trabajo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) encabezada por su presidente Juan Carlos Sikaffy, visitó Washington, Estados Unidos (EEUU) esta semana para exponer ante diferentes actores la importancia del próximo proceso electoral en Honduras.
“Consideramos de suma relevancia que la mayor cantidad posible de actores en Washington estén al tanto de cómo se está desarrollando el proceso electoral en Honduras. Lo que pasa en Honduras repercute directamente en la frontera sur de EEUU y es importante que se entienda la importancia de que las elecciones se realicen de manera libre, transparente, y confiable.” dijo Sikaffy.
Durante la visita a Washington, la delegación del Cohep sostuvo reuniones con el Departamento de Estado, con las oficinas de varios congresistas y senadores, con tanques de pensamiento y con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Luis Almagro.
En cuanto a la misión de observación de la OEA, se enfatizó la importancia de que los jefes de misión que sean escogidos sean imparciales, de reconocida honorabilidad y del más alto perfil en vista de la relevancia de este proceso.
Ademas, se manifestó por parte de misión de trabajo de Cohep la importancia de ejercer el derecho al sufragio en las elecciones del 28 de noviembre únicamente con el nuevo Documento Nacional de Identificación (DNI) y la necesidad urgente de una Ley Procesal Electoral que defina claramente las vías legales para resolver disputas e impugnaciones después de las elecciones.