
Cohep advierte que no cancelará salarios a empleados que no presenten carnet contra la covid en octubre
Radio América. El director ejecutivo del Consejo Hondureño Empresa Privada (COHEP), Armando Urtecho, advirtió este miércoles a los empleados del sector privado que a partir del 16 de octubre quien no tenga el carnet de vacunación contra la covid no se le cancelará su salario.
El representante de los empresarios indicó que el Código del Trabajo establece que el patrono tiene la potestad de suspender a un trabajador que no quiera cumplir las medidas de bioseguridad.
Urtecho detalló que la normativa laboral en el país faculta al empleador a proceder con sanciones a quien ponga en riesgo la seguridad o la salud del resto de sus compañeros.
“Eso está en el Código del Trabajo de 1959 sino se aplica es porque no quieren”, dijo el ejecutivo del Cohep, quien espera que el Ministerio del Trabajo emita alguna disposición.
“El que no tenga su carnet de vacunación a partir del 15 de octubre así como su Documento Nacional de Identificación (DNI) lamentablemente no se le va a pagar y no va a poder ir al banco a realizar ningún tipo de transacción”, apuntó.
Urtecho agregó que Honduras se encuentra en un estado de emergencia sanitaria y por tanto el carnet de vacunación debe ser exigido.
El empresario sostuvo que los empleados que no quieran vacunarse podrán ser suspendidos de sus cargos sin que el patrono incurra en ilegalidad “es potestad del empleador conforme al Código del Trabajo”, subrayó.
En consecuencia hizo un llamado a la ciudadanía que no ha dado el paso en la vacunación y en la gestión de la nueva identidad a realizarlo a fin de evitar complicaciones a futuro.
Lea además:
El 90% de los hospitalizados en Honduras no están vacunados, asegura viceministro