Radio América. La ministra de Finanzas, Rixi Moncada, este martes se reunió con la Directiva del Consejo Hondureño de la Empresa Privada- COHEP, que, contó con la presencia del presidente del organismo Mateo YibrÃn, en donde trataron temas como inversión, generación de empleo, la Ley de Justicia Tributaria, entre otros.
Empero al tema, la funcionaria dijo que se ratificó el compromiso de la presidenta Xiomara Castro en continuar con el proyecto de refundación de la patria con un proceso democrático que conlleva cambios estructurales.
La secretaria de Finanzas, amplió que los cambios estructurales están orientados a distintos sectores como el económico, social y polÃtico.
«Durante la década de la narco-dictadura nosotros hemos planteado que la ausencia de justicia es de tal nivel que tuvo que venir la justicia estadounidense para extraditar al presidente (Juan Orlando Hernández) por narco, reseñó Moncada.
Decretos
Además, mencionó que en los doce años de gobiernos anteriores y en el post-golpe de Estado, en Honduras se aprobaron 40 decretos de exoneraciones y 14 de impuestos contra el pueblo hondureño.
Ante tal situación la ministra destacó la importancia de revisar los 54 decretos, por tanto, dijo que han planteado la posición de que «la Ley de Justicia Tributaria resulta débil frente a la catástrofe que se hizo con la aprobación de tales proyectos».
«No hay ninguna forma de bajarle el ritmo a la tragedia que ha sufrido el pueblo hondureño. Está en condiciones crÃticas, y el gobierno lleva sus proyectos de beneficios a la persona humana», puntualizó la entrevistada.
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: UFERCO informó a Comisión Especial avances en casos de investigación que involucran a diputados y a ex funcionarios