
Comisión del Congreso dictamina favorable derogar decreto de uso obligatorio de mascarilla en Honduras
Radio América. Ante el bajo índice de contagios de la Covid-19, el diputado del Partid Liberal, Ricardo Elencoff, hace unas semanas presentó una iniciativa en el Congreso Nacional orientada a eliminar el decreto que obliga a usar mascarilla en Honduras.
El proyecto insta a derogar el decreto 58-2020 de la Ley del Uso Obligatorio de Mascarilla y aplicación del protocolo de bioseguridad aplicado en todo el territorio nacional con el fin de que la población se proteja de la enfermedad.
En tal contexto, el congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre), Bayron Pineda, informó que la Comisión de Salud del Congreso Nacional después de conversar con el ministro de Salud, José Manuel Matheu y con otras autoridades relacionadas con la temática, se dictaminó a favor para derogar el decreto del uso obligatorio de la mascarilla en el país.
En ese sentido, el también profesional de la medicina dijo que lo dictaminado se presentará ante el pleno legislativo para que los 128 diputados tomen la decisión si se elimina o no el uso de la mascarilla.
En la decisión para suspender la obligatoriedad de la mascarilla contra la covid-19, el parlamentario oficialista indicó que la Comisión de Salud tomó como referencia la poca incidencia de contagios de la enfermedad y el porcentaje alto de vacunación donde gran cantidad de personas ya cuentan con la segunda dosis y otros con la tercera y la cuarta.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Congresista presenta iniciativa para eliminar uso obligatorio de mascarilla en Honduras