Radio América. La Comisión Especial de Diputados esta noche solicitó ante el pleno legislativo intervenir a la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) para investigar actos de corrupción en la institución educativa.
El presidente de la Comisión Jari Dixon, manifestó, «nosotros quisimos evitar ese proceso, pero ante la negativa de tomar decisiones en el Congreso para resolver el conflicto, una vez que se eligieron autoridades por las que estaban ejerciendo de forma ilegal en esa institución, pues ahora toca una intervención».
Poner orden
El parlamentario arguyó la importancia de poner orden en la Universidad Pedagógica, investigar actos de corrupción y reordenar las autoridades.
«Para mà algo está pasando, porque aferrarse al poder de forma ilegal, siempre indica que algo no transparente está sucediendo», soslayó el legislador oficialista.
Entre los hallazgos de la Comisión, se detalla que el rector de la Universidad Pedagógica Nacional se habÃa quedado por más tiempo del que le correspondÃa.
Señaló que el estatuto de la institución establece que el rector se puede reelegir por tres años más, sin embargo, «el Consejo de Educación Superior amplió a un año su periodo de rectorÃa, cuando eso no puede pasar, porque no hay argumento jurÃdico o una ley que lo respalde.
«Dentro de ese año hicieron cualquier cantidad de cosas aun sabiendo que estaban de forma ilegal, inclusive convocaron a elecciones y nombraron a gente de su confianza para que rectore de nuevo a la Universidad Pedagógica», reveló el profesional del derecho.
En tal contexto el titular de la Comisión enfatizó que no puede permitirse tales acciones porque la población universitaria tanto maestros y estudiantes se han manifestado de diferentes formas de lo que está sucediendo en la Universidad.
Cabe mencionar que algunos congresistas cuestionaron el por qué en el Congreso Nacional se tardó un año desde julio pasado para darle la palabra a los integrantes de la referida Comisión.
Intervenir la Universidad Pedagógica
Dixon detalló que la intervención de la Pedagógica Francisco Morazán dependerá del Congreso Nacional debido a que la institución no tiene autonomÃa, a diferencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
«La Pedagógica si se puede intervenir, nosotros hubiésemos querido evitar ese paso, pero no hay otra forma, y si en verdad el Congreso quiere hacer algo, pues debe intervenirla», concluyó el entrevistado.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: CIDH: Honduras reduce tasa de homicidios, pero sigue siendo el «más inseguro» de la región