
Comunidad LGTB cuestiona «incapacidad» del MP de investigar asesinato de sus miembros
Radio América. La comunidad Lésbica, Gay, Trans y Bisexual (LGTB) del país, cuestionó este viernes que las autoridades del Ministerio Público (MP), fueron «incapaz» de investigar y documentar las muertes de sus miembros en este año 2018.
Ante eso, el representante de derechos humanos, Erick Martínez, lamentó los asesinatos que los LGTB sufren en Honduras, al tiempo que recordó que desde el año 2009 hasta la fecha tienen contabilizados 202 muertes violentas los cuales dijo están en un 92 por ciento en impunidad.
Sumado a esos homicidios, el entrevistado mencionó una crisis humanitaria reflejada en la expulsión de la comunidad LGTB, donde unos 15 de sus integrantes emigraron en la caravana del migrante hacia Estados Unidos de América.
Martínez evidenció las debilidades en el Ministerio Público para documentar e investigar los incidentes cometidos contra ese grupo social hondureño, y no solo en el caso de los asesinatos, agregó.
El dirigente de esa organización igualmente mencionó los recursos de amparo de inconstitucionalidad presentados en la Corte Suprema de Justicia para re-invindicar el derecho al matrimonio igualitario.
«Vemos con mucha tristeza la injerencia de una parte de los religiosos evangélicos en la toma de decisiones en el país en cuanto a la limitación de accesos a derechos no solo de la comunidad LGTB sino también de las mujeres y los jóvenes, además de la falta de voluntad política por quienes toman las decisiones», cuestionó el entrevistado.
PUEDE INTERESARLE: COIPRODEN lamenta el poco respaldo del gobierno a la DINAF para protección de la niñez