RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

CONADEH: 10 municipios del país escenario del 48% de los homicidios contra las mujeres

Por cnunez
24 de noviembre de 2022
50
Visto

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, la titular del CONADEH, Blanca Izaguirre recomendó al Estado hondureño priorizar la protección de los derechos de la mujer, tomando en cuenta los femicidios, el acceso a la justicia, los derechos sexuales y reproductivos y la violencia en sus dimensiones doméstica, intrafamiliar y política.

Además, urgió la aprobación de la Ley Integral contra las Violencias hacia las Mujeres y la Ley de Casas Refugio para Mujeres sobrevivientes de violencia y sus hijos, con el propósito de garantizarles el derecho a una vida libre de violencia tanto en el ámbito público como en el privado.

Señaló que, “el femicidio constituye la mayor y más grave violación de los derechos humanos de la mujer”,

7,458 muertes violentas de mujeres desde el año 2002

 El CONADEH estima que, desde el año 2002 a octubre del 2022, suman 7,458 mujeres que perdieron la vida en circunstancias violentas, es decir, una víctima cada 24 horas, en los últimos 250 meses.

El ente estatal de derechos humanos reveló que en los primeros diez meses del 2022 se registró el homicidio de 250 mujeres, es decir, un promedio de 25 víctimas mensuales, la mayoría en la impunidad.

El 3.3% de los 298 municipios de Honduras fueron escenario de la muerte violenta de 121 mujeres, que representan el 48.4% del total de homicidios registrados contra este sector importante de la población, a nivel nacional.

El Municipio del Distrito Central, en el departamento de Francisco Morazán, registró 35 casos; seguido por los municipios de San Pedro Sula con 24, Choloma 13, Puerto Cortés 7, todos en el norteño departamento de Cortés; 9 en La Ceiba, Litoral Atlántico; 8 en Catacamas, 7 en Juticalpa, en el departamento de Olancho; 7 en Danlí, zona oriental del país; 6 en Olanchito, Yoro   y 5 en Nacaome, en el sur del país.

Según el CONADEH, la muerte violenta de mujeres incluye desde niñas menores de cuatro años hasta adultas mayores de 80 años.

Información: Douglas Varela

PUEDE INTERESARLE: Situación de niños hondureños inmigrantes no ha cambiado en muchos años

 

Noticias Relacionadas

Embajadora Dogu y canciller Reina_radioamerica jpg
Nacionales

Expresidente Lobo Sosa dice que la embajadora Dogu dio lección de Derecho Constitucional al canciller Reina

29 de noviembre de 2023
Renato Florentino_radioamerica jpg
Nacionales

El designado presidencial Renato Florentino asistirá a la toma de posesión del argentino Javier Milei

29 de noviembre de 2023
Partido Nacional_radioamerica jpg
Nacionales

Partido Nacional anuncia ofensiva internacional y llama a la unidad contra la persecución política

29 de noviembre de 2023

Recomendado

AMDC realiza consulta a ciudadanos sobre medidas de alivio vial en la capital
Nacionales

AMDC realiza consulta a ciudadanos sobre medidas de alivio vial en la capital

24 de noviembre de 2023
Familias de secuestrados israelíes revelan identidad de cautivas y menores liberados
Internacionales

Familias de secuestrados israelíes revelan identidad de cautivas y menores liberados

24 de noviembre de 2023
Finlandia cierra la frontera con Rusia para impedir la llegada de refugiados
Internacionales

Finlandia cierra la frontera con Rusia para impedir la llegada de refugiados

28 de noviembre de 2023

Lo Más Visto

  • Detienen preventivamente a fiscal por sustraer más de L 63 millones del BCH

    Detienen preventivamente a fiscal por sustraer más de L 63 millones del BCH

    99 Compartidos
    Compartida 40 Tweet 25
  • Presidenta de la CSJ reconoce a fiscales interinos y afirma jueces tienen independencia

    89 Compartidos
    Compartida 36 Tweet 22
  • Chévez desautoriza a subsecretaria de Seguridad a hablar en su nombre y pide la deje en paz

    38 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 10
  • Sector privado analizará propuesta de teletrabajo como medida para aliviar tráfico vehicular en Tegucigalpa

    37 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 9
  • Gobierno sancionará a empleados públicos que no cumplan con el Teletrabajo

    37 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados