RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Conflictos en el Congreso Nacional perjudican el clima de inversión, señala asesor jurídico del Cohep

Los conflictos que se dan en el país por si mismos no contribuyen a propiciar un buen clima de inversiones, resalta Rafael Jerez.

Por Maynor Gómez
11 de agosto de 2023
Conflictos en el Congreso Nacional perjudican el clima de inversión, señala asesor jurídico del Cohep
127
Visto

Radio América. Los conflictos en el Congreso Nacional perjudican el clima de inversión del país y a la población en general, lamenta el asesor jurídico del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Rafael Jerez.

“Los conflictos que se dan en el país por si mismos no contribuyen a propiciar un buen clima de inversiones, eso no es nuevo, ya lo ha señalado el Departamento de Estado de Estados Unidos en su informe de 2022”, dijo.

“El problema que estamos viendo ahora (Conflicto en el Congreso Nacional) agrava la situación porque son conflictos a nivel de élite política porque vemos que no solo no pueden llegar a consensos sino que  eso desemboca en episodios de conflictividad superiores”, agregó.

En ese sentido, Jerez manifestó que los conflictos a nivel político envían un mal mensaje no solo a los inversionistas internacionales sino también a los nacionales porque denota que ni siquiera las autoridades facilitan un buen clima de inversiones

“Eso repercute en el debilitamiento del Estado de Derecho, el Congreso que es el llamado a legislar, no tiene la capacidad de hacerlo por lo cual las demandas sociales no pueden ser canalizadas a través de los poderes del Estado y todas sus dependencias”, comentó.

El sector privado lo que ha tratado de hacer en el nuevo periodo de gobierno (2022 – 2026) es facilitar espacios de dialogo político, pero no se ha tenido respuesta positiva: Rafael Jerez.

ELECCIÓN DE ALTOS FUINCIONARIOS

“Con esos procesos de elección de altos funcionarios creemos que por lo menos de alguna manera van a tener que llegar a consensos, esperamos que eso pueda revertir el entrampamiento que ha tenido la agenda legislativa por conflictos de índole ideológico”, expresó.

“Es vergonzoso y reprochable, si bien no se puede desconocer el derecho a la protesta, a disentir porque eso es parte de la democracia, pero se reprocha la manera como se resuelven las diferencias donde los partidos llegan a un nivel de conflicto”, añadió.

Los conflictos de los políticos envían un mal mensaje a la población porque sus representantes en un sistema democrático no están dispuestos a dialogar y donde todas las partes quieren imponerse en el debate, declaró el asesor jurídico del Cohep.

“Esperamos los diputados puedan superar esos impases porque queda poco más de año y medio de Gobierno, no podemos como ciudadanos y sector privado cerrarnos a que haya solución; los sectores externos debemos facilitar eso porque el país debe dar resultados y no esperar una elección popular”, finalizó diciendo.

Con información de Estela Rovelo.

Lea: Tribunal condena a 3 años y 4 meses a imputado por caso de hospital psiquiátrico

Noticias Relacionadas

Seguro Social_radioamerica jpg
Nacionales

Director del IHSS dice que el problema son las citas de subespecialidades

2 de octubre de 2023
OACNUDH
Nacionales

OACNUDH expresa preocupación por desalojo de campesinos en el caribe de Honduras

2 de octubre de 2023
Banco Central de Honduras_radioamerica jpg-1
Nacionales

BCH: Agentes económicos han recibido más del 100% de divisas que ha generado la economía

2 de octubre de 2023

Recomendado

Articulación ciudadana exige justicia en el caso de Keyla Martínez
Nacionales

Articulación ciudadana exige justicia en el caso de Keyla Martínez

2 de octubre de 2023
Erasmo Ávila_radioamerica jpg
Portada

Honduras concede extradición a EE.UU. del presunto narcotraficante Erasmo Ávila Palacios

26 de septiembre de 2023
Nueva directora de la OIM: no pueden seguir normalizándose las muertes en el Mediterráneo
Internacionales

Nueva directora de la OIM: no pueden seguir normalizándose las muertes en el Mediterráneo

2 de octubre de 2023

Lo Más Visto

  • Ayala a Calix: Devengar salario y viáticos cuando no se trabaja es corrupción

    Ayala a Calix: Devengar salario y viáticos cuando no se trabaja es corrupción

    70 Compartidos
    Compartida 28 Tweet 18
  • Partido Demócrata Cristiano analiza expulsar al diputado Carlos Raudales

    52 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Cientos de derechohabientes buscan atención médica en el IHSS

    52 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Preso presunto integrante de «Los Halcones»; «El Pescado» Bonilla sigue prófugo

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • Diputado denuncia que por intentar quitarle la «careta azul» a la DC, quieren expulsarlo del partido

    46 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 12

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados