RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Congresista presenta iniciativa para eliminar uso obligatorio de mascarilla en Honduras

Por cnunez
17 de noviembre de 2022
50
Visto

Radio América. Ante el bajo índice de contagios de la Covid-19, el diputado del Partid Liberal, Ricardo Elencoff, este jueves presentó una iniciativa en el Congreso Nacional orientada a eliminar el decreto que obliga a usar mascarilla en Honduras.

En la exposición de motivos, el proyecto insta a derogar el decreto 58-2020 de la Ley del Uso Obligatorio de Mascarilla y aplicación del protocolo de bioseguridad aplicado en todo el territorio nacional con el fin de que la población se proteja de la enfermedad.

El parlamentario por el departamento de Colón, mencionó que el ministro de Salud, José Manuel Matheu, recomendó derogar el decreto del uso obligatorio de mascarillas en el país.

No obstante, que el parlamentario indicó que la utilización de mascarilla se limite a lugares cerrados y en los centros hospitalarios y clínicas de Honduras.

Para el doctor y diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, el uso de la mascarilla debe ser opcional.

El congresista dijo que, si por él fuera ya días se hubiese suspendido el uso obligatorio de la mascarilla a nivel nacional y dejarla de manera opcional.

“Ya días la hubieran quitado de los centros educativos. Tengo cuatro meses de estar diciendo que no podemos seguir castigando a los estudiantes con el uso de mascarillas cuando se demostró científicamente que en las escuelas no aumenta el contagio de covid-19 cuando están debidamente vacunados”, expresó Umaña.

Porcentajes de vacunación

El médico cifró que un 80 a 90% de la población hondureña tiene una dosis de la vacuna contra la covid-19, un 75% dos dosis y con tres aproximadamente un 40%.

Explicó que la cuarta dosis fue opcional para la tercera edad y personal de salud y que la Organización Mundial de la Salud (OMS), quiere un esquema de tres dosis, “entonces nos faltan alrededor de un 25 a 30% que se vacunen con la tercera dosis”.

Información: Héctor Murillo

PUEDE INTERESARLE: Figueroa: Secretaría de Salud tiene la potestad de suspender o no el uso obligatorio de mascarilla

 

Noticias Relacionadas

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras
Nacionales

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras

23 de septiembre de 2023
Honduras anuncia apertura de 4 consulados en Estados Unidos tras visitar frontera sur
Nacionales

Honduras anuncia apertura de 4 consulados en Estados Unidos tras visitar frontera sur

23 de septiembre de 2023
Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023
Nacionales

Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

23 de septiembre de 2023

Recomendado

César Vigevani: “Tengo un grupo bárbaro”
Deportes

César Vigevani: “Tengo un grupo bárbaro”

21 de septiembre de 2023
Tilguath avisa a Olimpia: «Vamos a ir a Tegucigalpa a hacer uno de nuestros mejores partidos»
Deportes

Tilguath avisa a Olimpia: «Vamos a ir a Tegucigalpa a hacer uno de nuestros mejores partidos»

19 de septiembre de 2023
El transporte de carga pesada y urbano amenazan con paro de unidades en el país
Nacionales

El transporte de carga pesada y urbano amenazan con paro de unidades en el país

18 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Luis Redondo_radioamerica jpg

    Luis Redondo: Diputados que están autoconvocando sesiones violentarán la Constitución

    60 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • Denuncian despido de personal de bancada nacionalista en el Congreso de la República

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

    31 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Presidenta llega a McAllen, para constatar situación de migrantes en frontera de EE.UU.

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Hugo Noé: Acuerdo con FMI es un «espaldarazo» a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria

    21 Compartidos
    Compartida 8 Tweet 5

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados