InicioNacionalesEl Congreso debe lograr un Supremo “balanceado” con magistrados que “cuiden la democracia”: Eder Mejía

El Congreso debe lograr un Supremo “balanceado” con magistrados que “cuiden la democracia”: Eder Mejía

El Congreso debe lograr un Supremo “balanceado” con magistrados que “cuiden la democracia”: Eder Mejía

Radio América. El diputado nacionalista, Eder Mejía, manifestó que los diputados tienen como fecha tope el 10 de febrero para elegir la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), sin embargo, apuntó que todavía no hay consensos concretos sobre el tema.

“Hubo una reunión de jefes de bancada recientemente en la que pusieron como fecha tope el 10 de febrero para que exista un consenso que nos permita elegir a los magistrados del Poder judicial”, comenzó diciendo.

“Aunque, hay que aclararle al pueblo hondureño que al día de hoy no hay un acuerdo, y que en estos próximos siete días se pretende construir a través del diálogo consenso que permitan la elección de los nuevos miembros de la CSJ”, agregó.

Mejía mencionó que el Partido Nacional está abierto a las pláticas con las diferentes instituciones políticas, pero que estas deben conducir a tener un Supremo hondureño balanceado con magistrados que “cuiden la democracia” y el “Estado de derecho”.

Las personas que sean electas en el cargo, apuntó, deben representar verdaderamente al pueblo hondureño y emitir justicia de manera generalizada sin “sesgos políticos”.

La bancada nacionalista a lo único que se opone, añadió, es a que el oficialismo a través de Libre no tenga mayoría en el poder judicial debido a la  “agenda ideológica del Partido de Gobierno”.

Las declaraciones de Eder Mejía se dan luego de que ayer trascendiera que los diputados del Congreso Nacional  pretenden impulsar una interpretación al artículo 316 constitucional para elegir a cinco o seis magistrados suplentes que puedan integrar el Pleno.

En ese sentido se ha conocido que la situación de los magistrados suplentes también es tema que es parte de las conversaciones en este proceso para el periodo 2023-2030.

Lea además:

El Partido Nacional “es el menos indicado” de cómo se debe integrar una Corte: Ramón Barrios

Con el reporte de: Héctor Murillo

Compartir con: