RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Congreso de Perú rechazó la propuesta de destituir a la presidenta Dina Boluarte

Por cnunez
4 de abril de 2023
50
Visto

Lima, 4 abr (EFE).- El Congreso de Perú rechazó este martes aceptar a debate una moción de destitución de la presidenta Dina Boluarte, que fue presentada por legisladores de izquierda por las decenas de fallecidos registrados durante las protestas antigubernamentales que comenzaron en diciembre pasado.

La propuesta recibió 37 votos a favor, 64 en contra y 10 abstenciones, por lo que el presidente del Congreso, José Williams, anunció que «pasa al archivo».

De inmediato, se presentó una reconsideración de esa votación, que también fue rechazada, al recibir 34 votos a favor, 67 en contra y 10 abstenciones.

La moción, que fue sustentada por el legislador Hamlet Echevarría, de la bancada izquierdista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, planteaba que Boluarte fuera destituida por una «permanente incapacidad moral» para seguir en el cargo.

Durante el debate, el congresista Flavio Cruz, del partido izquierdista Perú Libre, que llevó a Boluarte a la Vicepresidencia peruana, aseguró que este martes «toda la región de Puno», fronteriza con Bolivia y uno de los epicentros de las protestas, «está paralizada» por una huelga.

El también izquierdista Guido Bellido, de la bancada de Perú Bicentenario, consideró que «sería lamentable no admitir esta moción», mientras que Elías Varas, de Perú Bicentenario, dijo que este era «un momento de un control político» a la mandataria.

En respuesta, el legislador Alejandro Cavero, del partido derechista Avanza País, criticó a los representantes de izquierda por que, según dijo, «contradictoria e irónicamente» ahora impulsan la destitución de Boluarte cuando hasta diciembre pasado se oponían a aplicar esa medida al expresidente Pedro Castillo (2021-2022)

«Hoy el país lo que pide es estabilidad», remarcó antes de señalar que Boluarte no llegó al poder por imposición del Congreso, sino que asumió la jefatura de Estado por sucesión constitucional el 7 de diciembre pasado, después de que el entonces gobernante fuera destituido por intentar dar un autogolpe de Estado.

El legislador Jorge Montoya, del partido ultraconservador Renovación Popular, también aseguró que ahora están «buscando la estabilidad del país», mientras que la fujimorista Patricia Juárez dijo que su agrupación tiene «toda la intención de colaborar en todo lo que contribuya al bienestar de la población».

LA SITUACIÓN DE BOLUARTE

La presentación de la moción fue formalizada el pasado jueves ante el pleno, tras lo cual Williams anunció que sería sometida al voto para su posible aceptación a debate en la siguiente plenaria, que luego se convocó para este martes.

Sin embargo, el presidente del Legislativo adelantó el viernes pasado su rechazo a la eventual destitución de Boluarte, al afirmar que «lo que es importante es que haya tranquilidad en el Estado, tranquilidad en la población, y que las cosas se comiencen a ver hacia el futuro».

Además de esta moción de destitución, Boluarte fue incluida la semana pasada en una investigación de la Fiscalía, junto a Castillo, por la presunta financiación ilegal del partido Perú Libre en las elecciones generales de 2021, en base a unas declaraciones del empresario Henry Shimabukuro.

Esa investigación fue esgrimida por la oposición como un argumento adicional para pedir la destitución de la gobernante.

Boluarte rechaza las acusaciones y las considera una «oscura maniobra política que pretende manchar al gobierno constitucional, a la democracia y la institucionalidad, con dichos y sin pruebas».

Castillo permanece en prisión preventiva mientras es investigado por organización criminal y rebelión, y la jefa de Estado lo es por las casi 60 muertes en las manifestaciones, además de denuncias de presunta corrupción entre sus excolaboradores.

Al respecto, el abogado de Boluarte, Joseph Campos, declaró este martes al Canal N que las casi 60 muertes producidas durante las protestas «no pueden establecerse que es un genocidio», aunque remarcó que esos casos «merecen investigación, sanción y reparación». EFE

dub/gdl/cpy

PUEDE INTERESARLE: Sacerdote panameño es expulsado de Nicaragua hacia Honduras tras eucaristía

Noticias Relacionadas

Una marcha contra el próximo Consejo Europeo reclama una Europa más social
Internacionales

Una marcha contra el próximo Consejo Europeo reclama una Europa más social

30 de septiembre de 2023
EE.UU. afirma que capturó a un líder de Estado Islámico en un ataque en el norte de Siria
Internacionales

EE.UU. afirma que capturó a un líder de Estado Islámico en un ataque en el norte de Siria

30 de septiembre de 2023
Fiscalía de Guatemala suma 18 horas de cateos a tribunal electoral y «secuestra» actas
Internacionales

Fiscalía de Guatemala suma 18 horas de cateos a tribunal electoral y «secuestra» actas

30 de septiembre de 2023

Recomendado

Arrestan a cuatro supuestos contrabandistas y a 35 migrantes en el noroeste de Puerto Rico
Internacionales

Arrestan a cuatro supuestos contrabandistas y a 35 migrantes en el noroeste de Puerto Rico

27 de septiembre de 2023
Luis Redondo podría ser investigado si interfiere en el MP, advierte diputada liberal
Nacionales

Luis Redondo podría ser investigado si interfiere en el MP, advierte diputada liberal

26 de septiembre de 2023
Handal: Versiones de devaluación del lempira frente al dólar es pura especulación
Nacionales

Handal: Versiones de devaluación del lempira frente al dólar es pura especulación

29 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Diputados_radioamerica jpg dos

    Ministro: Viaje de diputados está completamente financiado por el Gobierno de Rusia

    116 Compartidos
    Compartida 46 Tweet 29
  • FESCCO y la ATIC ejecutan la operación «Los Halcones» en Gracias a Dios y Atlántida

    193 Compartidos
    Compartida 77 Tweet 48
  • Colegio de Periodistas rinde homenaje póstumo a la vida y legado de Don José Rafael Ferrari

    76 Compartidos
    Compartida 30 Tweet 19
  • Cancillería sale al paso tras señalamientos contra empleado que fungía como vicecónsul en Dallas

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • Canciller: La Constitución está por encima de la Ley Orgánica del Congreso

    45 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados