RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

El Consejo Electoral de Ecuador aprueba repetir elecciones de legisladores en el exterior

Por Maynor Gómez
26 de agosto de 2023
El Consejo Electoral de Ecuador aprueba repetir elecciones de legisladores en el exterior
62
Visto

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió este viernes repetir la votación para representantes a la Asamblea Nacional (Parlamento) por las circunscripciones del exterior, luego de los problemas registrados con el sistema del voto telemático durante los comicios del domingo pasado.

El pleno del CNE anuló las votaciones presidenciales y legislativas por parte de los ecuatorianos que residen en el exterior, luego de que muchos electores se quejaran por no haber podido emitir sus votos por problemas en el sistema de voto telemático aplicado por el propio Consejo.

«Se procede a disponer a las áreas respectivas para que realicen lo que corresponde para la repetición de elecciones de esta dignidad en las circunscripciones del exterior», señaló la presidenta del CNE, Diana Atamaint, al finalizar la sesión del pleno del organismo celebrada en la noche de este viernes.

El pleno del CNE dispuso que la Dirección Nacional Técnica de Procesos Electorales y la de Asesoría Jurídica del organismo electoral presenten los informes respectivos sobre la repetición de los comicios en el exterior para el conocimiento del pleno.

Aunque el organismo anuló los comicios presidenciales y legislativas en el exterior, el pleno consideró que la repetición de la votación no afectaría el resultado general para presidente de la República, por lo que declaró que no era necesario organizar nuevos comicios entre los emigrantes para esa dignidad.

Sin embargo, solicitó a las áreas técnicas definir la fecha y la modalidad con la que se realizarían las nuevas votaciones legislativas en el exterior.

La decisión del CNE se dio un día después de que el movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), pidiera una investigación y la repetición de las votaciones en las circunscripciones electorales del exterior, ante los problemas registrados en el sistema de votación telemática.

En cambio, el movimiento Construye, que tenía como candidato presidencial al asesinado Fernando Villavicencio, se había opuesto a la repetición electoral al argumentar que vulnera los derechos de representatividad y que favorecería a los partidos cuyos candidatos han pasado a la segunda vuelta de las presidenciales.

El CNE había achacado los problemas en el sistema del voto en el exterior a ciberataques sufridos por el sistema telemático desde India, Bangladesh, Pakistán, Rusia, Ucrania, Indonesia y China.

En su informe preliminar, la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó que se investiguen los problemas aparecidos en la plataforma informática y sugirió que se revisara si el sistema telemático ofrecía las garantías suficientes.

En total, son más de 400.000 aptos para votar desde el extranjero en estas elecciones, de los que 123.854 se inscribieron en la plataforma informática para emitir su voto, pero sólo 51.643 de ellos pudieron registrarlo de manera efectiva.

El sistema también arrojó inconsistencias en las actas que no han permitido escrutar la totalidad.

Las tres circunscripciones electorales especiales que ha definido Ecuador corresponden a países de Europa, Asia y Oceanía; Estados Unidos y Canadá; y América Latina, El Caribe y África.

Cada una de esas tres circunscripciones designa a dos personas (en total seis) para integrar la futura Asamblea Nacional (Parlamento), compuesta por 137 legisladores. Los resultados preliminares daban tres asambleístas a Revolución Ciudadana y otros tres para Construye.

El pasado domingo los ecuatorianos acudieron a las urnas de votación para elegir presidente, asambleístas y definir un plebiscito que prohibió la explotación de petróleo en el Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana.

La correísta Luisa González y el empresario Álvaro Noboa, de entre ocho candidatos presidenciales, obtuvieron las mayores votaciones y se ganaron el derecho a pasar a una segunda vuelta electoral el próximo 15 de octubre. EFE

Noticias Relacionadas

Migrantes_radioamerica jpg
Internacionales

México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

22 de septiembre de 2023
Kiko_radioamerica jpg
Internacionales

«Kiko», de «El Chavo del Ocho», pide a migrantes cruzar legal a EEUU y evitar traficantes

22 de septiembre de 2023
Grecia
Internacionales

Grecia aprueba la ley que amplía a seis días la semana laboral

22 de septiembre de 2023

Recomendado

Inter
Deportes

Inter humilla a su eterno rival y alarga su mandato en Milán

16 de septiembre de 2023
Sergio Castellanos_radioamerica jpg
Nacionales

Piden al MP llamar a Sergio Castellanos para que declare sobre disolver al Congreso Nacional

22 de septiembre de 2023
Harlem Globetrotters en el Nacional de Ingenieros Coliseum
Comercial

Harlem Globetrotters en el Nacional de Ingenieros Coliseum

20 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP

    DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP

    187 Compartidos
    Compartida 75 Tweet 47
  • Concacaf hace oficial la sede de los juegos de Honduras ante Cuba del mes de octubre

    57 Compartidos
    Compartida 23 Tweet 14
  • Así queda la tabla tras finalizar primera vuelta del torneo Apertura de Honduras

    53 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Bancada del Partido Nacional convocará a sesión extraordinaria

    48 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Piden al MP llamar a Sergio Castellanos para que declare sobre disolver al Congreso Nacional

    43 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados