
Constitución establece que en ausencia de la Presidenta la sustituye un designado, señala analista
Radio América. El analista político Pablo Carias, se refiere a la designación que hizo la Presidenta Xiomara Castro, a su esposo, el asesor presidencial Manuel Zelaya, para que dirigiera reunión de los cinco gabinetes ante “sarta de problemas”.
#AméricaNoticias #Honduras
Ú L T I M A H O R A | Presidenta Xiomara Castro convoca los 5 gabinetes a revisar metas de trabajo ante “sarta de problemas”.EXCLUSIVA: #RadioAmérica pic.twitter.com/XVkX6rvWbN
— Radio América HN (@radioamericahn) February 18, 2023
“Es sorprendente porque con esta serian tres las evaluaciones que ha hecho la Presidenta de su Gobierno en los tres últimos meses. En diciembre la evaluación el Gobierno la hizo teniendo como insumo principal una encuesta razón que es criticable porque las mismas no sirven para evaluar la gestión gubernamental”, dijo Carias.
“La Constitución y la lógica elemental nos dice que en ausencia de la Presidente, quien la sustituye es un vicepresidente, hay tres designados, tengo entendido que no hay orden de preferencia, pero tiene que dejar una persona que esté en esa nomenclatura o jerarquía”, agregó.
En ese sentido, Carías manifestó que lo que Castro hizo de delegar funciones de vicepresidente de Honduras, a su esposo Manuel Zelaya, quien también es su asesor presidencial mientras realiza viaje a España, no debe de hacerse porque hay una jerarquía que establece la norma hondureña.
“Es necesario que las tareas de país sean enfrentadas de manera colectiva donde todos los que tengan responsabilidades en la conducción y destinos del país puedan participar, pero los gobiernos se estan mostrando muy uraños, como que no quisieran compartir la responsabilidad”, comentó.
“La presidenta Castro debe levantar cabeza y reconocer a través de un diagnostico las situaciones que pueden corregirse como la distribución de tierra, el tema agrario está colapsado y en Seguridad se requiere de estrategias mucho más completas e integrales; el camino que se está siguiendo no es el adecuado”, expresó.
“La presidenta Castro y sus asesores saben quienes de su equipo están funcionando y quienes no, lo que pasa es que son equipos de trabajo impulsados más por la emoción, niveles de afectividad y consanguinidad”, añadió.
“Criticas por la designación de su esposo (Manuel Zelaya) asesor, en lugar de un designado presidencial son correctas; eso no nos da buena imagen”, finalizó diciendo.