Radio América. A consideración del abogado constitucionalista José Zúniga, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), debe venir al país sin condiciones para dar acompañamiento al Ministerio Público (MP).
“Debe venir sin condiciones para ejercer la acción penal o para dar acompañamiento porque la Constitución de la República ya establece quien es el órgano persecutor de la acción penal pública que es el MP, por tanto, lo que necesitaría la CICIH es tener una fiscalía dispuesta por el Ministerio Público para que a través de esta se pueda llevar ante los juzgados dichos casos que presentará la CICIH”, expresó el experto en leyes.
El profesional del derecho se refirió al decreto que busca dar independencia a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco).
El constitucionalista recordó que la Uferco tiene como antecedente la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y la Corrupción (UFECIC), que era el brazo fiscal de la extinta Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
“Obviamente al irse la MACCIH desaparece la UFECIC y evoluciona la Uferco. Entonces la CICIH hará uso de la Uferco para presentar los casos de corrupción que se han dado en el país”, indicó.
Finalmente, dijo que si la iniciativa es aprobada por el Congreso Nacional la Uferco podrá tomar decisiones importantes para que los casos sean llevados ante los juzgados.
Con información de Nelson Murillo