
Coordinador del FONAC pide al gobierno respetar la institucionalidad y las organizaciones
Radio América. El coordinador del Foro Nacional de Convergencia (FONAC), José Luis Baquedano, señala que se debe respetar la institución y advierte que si elimina se avecina un efecto dominó porque se podrían suprimir otros organismos de sociedad civil.
“El Fonac, es una organización social constituida por más de 21 organizaciones sociales, ahí están las universidades, centrales obreras, escuelas campesinas, iglesias, el sector social de la economía, organizaciones no gubernamentales, colegios profesionales, hay partidos políticos; es una gama de organizaciones que conforman el FONAC, nos preocupa esto porque puede tener un efecto dominó”, dijo.
“Detrás del FONAC pueden venir otras organizaciones, queremos y pedimos que se respete la institucionalidad, que se respeten las organizaciones porque no sabemos qué es lo que se pretende”, agregó.
En ese sentido, el coordinador del FONAC y dirigente obrero manifestó que, con desaparecer el FONAC no se van a resolver los problemas de país.
“El Fonac, hace una labor importante, de repente es que no se han dado cuenta qué es lo que el FONAC hace”, comentó.
“Hacemos veeduría en Salud, Educación, en Transparencia, en el acceso a la información, en los manejos de recursos en las municipalidades, acompañamiento en el tema de visión de país, plan de país, etc. Es parte del trabajo que hace el FONAC”, declaró.
“Tenemos mil 600 veedores sociales voluntarios que no reciben un incentivo y están día a día trabajando en sus comunidades viendo que funciones los sistemas de Salud y Educación, trabajando no en beneficio del Fonac, sino en beneficio de la población”, expresó.
“Los informes de las veedurías que tiene el Fonac, deben servir a la administración pública, al gobierno, ministro de Salud y al de Educación para que se den cuenta in situ como lo hemos visto nosotros”, finalizó diciendo Baquedano.
Con información de Edilson Banegas.