
Crecimiento económico del 3.5% es “insuficiente”, según el economista Nelson Ávila
Radio América. El economista Nelson Ávila, consideró este miércoles que el crecimiento económico proyectado para Honduras del 3.5 por ciento para este 2023 es “insuficiente” para generar desarrollo en el país.
Esto luego que en los últimos días la titular del Banco Central de Honduras (BCH), Rebeca Santos, manifestara que en el presente año el crecimiento económico alcanzaría este año un un 3.5%, y que aspiran a mantener una sólida posición externa con el tema de las reservas internacionales.
Ante eso el experto en el ramo dijo que Honduras crecerá a la mitad de lo que se creció en el 2008 antes del golpe de Estado, “crecer a la mitad en realidad es un problema estructural de largo plazo”, apuntó.
“Entonces el 3.5% en estos momentos representa aproximadamente el promedio para América Latina, con lo cual está dentro del promedio, pero es insuficiente”, señaló Ávila en relación a la temática.
En ese sentido, agregó que, eso demuestra que el modelo económico y político de generación de riqueza en realidad no está funcionando en Honduras, sino que en la mayoría de los demás países.
Al ser consultado por Radio América si el Gobierno está cometiendo errores en relación a la economía del país, el versado consideró que se tiene que hacer verdaderas reformar estructurales.
Además, indicó que la nación centroamericana plantea la necesidad de una armonización de siete políticas macroeconómicas fundamentales, pero que hasta el momento no se ha hecho. Sobre todo, la política monetaria.
“Si queremos generar riquezas, reducir la pobreza, controlar la inflación, y la necesidad de construir un Estado que funcione para todos, lo que vamos hacer es generar mayor credibilidad y en consecuencia habrá inversión”, aseguró Ávila.
Asimismo, para finalizar manifestó que se debería hacer una llamado a la unidad de la nación en donde se actúe con convergencia y se defina un plan de gobierno consensuado y nacional de desarrollo. “No estamos para seguir dividiendo la nación”, dijo.
Con la información de Edilson Banegas
Redacción Kennsy Matus