
De “masacre laboral” califica titular de la ANEEAH falta de plazas a personal de la salud
Radio América. El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) Josué Orellana, lamentó este lunes que más de 1,000 miembros de su organización queden fuera del sistema público sanitario.
Lo anterior al concluir esta semana el contrato de cientos de trabajadores sin haber recibido el otorgamiento de plazas que ampara el decreto legislativo 047-2020.
“Estamos preocupados con esta masacre laboral que ha habido en el sistema de salud cuando cientos de trabajadores estarían quedado sin un empleo de forma injusta e ilegal”, expresó.
El dirigente del ramo deploró que un número considerable de trabajadores de primera línea hayan sido engañados con “falsas expectativas”.
“Hoy tenemos protestas en varios puntos del país y seguramente continuaremos”, dijo al referirse posteriormente al tema del cierre de triajes en San Pedro Sula y Tegucigalpa.
Orellana lamenta que el pueblo hondureño no vaya a recibir una atención adecuada ante la amenaza de repunte de la variante ómicron en el país.
En ese sentido esperan sentarse a dialogar con las autoridades electas para lograr consensos que ayuden a parar “esta masacre laboral”.
La esperanza es encontrar mecanismos conjuntos en pro de una verdadera respuesta a la ciudadanía que laboró en primera fila durante la pandemia del covid.
Lea además:
Con el reporte de: Vilma Aceituno