RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Declaran la alerta preventiva en 12 departamentos de Honduras por onda tropical y vaguada

Por cnunez
1 de agosto de 2023
Declaran la alerta preventiva en 12 departamentos de Honduras por onda tropical y vaguada

Declaran la alerta preventiva en 12 departamentos de Honduras por onda tropical y vaguada

53
Visto

Tegucigalpa, 1 ago (EFE).- Las autoridades de protección civil de Honduras declararon este martes alerta verde (preventiva) en 12 de sus 18 departamentos por las lluvias que dejará el desplazamiento de una onda tropical y una vaguada, informó una fuente oficial.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales indicó en un comunicado que la alerta regirá por las próximas 72 horas.

Los departamentos bajo alerta verde son Copán, Santa Bárbara, Ocotepeque, Lempira e Intibucá (occidente), Yoro y Cortés (norte), Comayagua, Francisco Morazán y La Paz (centro), Valle y Choluteca (sur).

La alerta verde en Honduras significa que se debe dar seguimiento al comportamiento de un fenómeno que pueda resultar en desastre.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), una onda tropical ingresará hoy a territorio hondureño y afectará al país al menos 48 horas.

La onda tropical interactuará con una vaguada que favorecerá «la convergencia de humedad y formación de nubes de desarrollo vertical sobre el occidente del país», donde se podrían registrar acumulados de hasta 100 milímetros en 24 horas, añadió.

En las regiones centro y sur de Honduras se podrían registrar hasta 20 milímetros de lluvias, y en las partes altas de las montañas hasta 40 milímetros.

En el resto del país centroamericano se pronostican precipitaciones débiles y dispersas.

El Cenaos alertó además sobre olas altas que podrían alcanzar más de un metro de altura en ambas costas, por lo que pidió a la ciudadanía tomar precauciones.

Según el Sistema de Crecidas Repentinas de Centroamérica (CAFFGS), se registran «condiciones de suelo saturado» (más del 95 % de humedad) en el departamento de Gracias a Dios, en el Caribe hondureño, mientras que en Olancho, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Copán y Santa Bárbara se reporta entre 60 y 90 % de humedad.

La institución hondureña le solicitó a la población tomar todas las medidas de prevención necesarias, principalmente los que viven en zonas vulnerables a deslizamientos, inundaciones, hundimientos y derrumbes, y no cruzar ríos con niveles altos. EFE

ac/jrh

PUEDE INTERESARLE: 

Noticias Relacionadas

Exfiscal Óscar Chinchilla será señalado en la Corte de Nueva York, afirma Luis Redondo
Nacionales

Exfiscal Óscar Chinchilla será señalado en la Corte de Nueva York, afirma Luis Redondo

28 de septiembre de 2023
Cultivo de arroz_radioamerica jpg
Nacionales

Sector arrocero hondureño preocupado por reducción de cosecha y falta de mano de obra

27 de septiembre de 2023
Tomás Ramírez_radioamerica jpg
Nacionales

Tomás Ramírez: El pueblo demanda elegir al fiscal general dentro de los cinco de la Junta Proponente

27 de septiembre de 2023

Recomendado

López Obrador reconoce disputas de grupos del narcotráfico en la frontera sur
Internacionales

López Obrador reconoce disputas de grupos del narcotráfico en la frontera sur

25 de septiembre de 2023
Jorge Aldana_radioamerica jpg
Nacionales

Alcalde capitalino busca financiamiento e inversión con China para proyectos de represas

22 de septiembre de 2023
Agua_radioamerica jpg
Nacionales

BID aprueba $56,1 millones a Honduras para mejorar acceso al agua y saneamiento

21 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    59 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • El BID aprueba 150 millones de dólares para mejorar el sistema de salud en Honduras

    50 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 13
  • Anfronit Tatum: “Me siento alegre, privilegiado por esta oportunidad que todos deseamos tener”

    37 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 9
  • “Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola

    36 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Osorio: Que Honduras figure como país productor de droga es herencia de JOH

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados