
Defensor del consumidor propone al Gobierno apostarle a la producción nacional para garantizar la seguridad alimentaria
Radio América. El presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías, este jueves sugirió al Gobierno apostarle a la producción nacional, sobre todo, en granos básicos y hortalizas, para no depender de la importación de maíz, arroz y el frijol ya que también significa fuga de divisas.
El defensor del consumidor es del criterio de que, para fortalecer el poder de compra, se debe crear fuentes de empleos y la reactivación de los cultivos ante la afectación provocada por los huracanes, las tormentas tropicales y la pandemia del coronavirus.
«No podemos depender de una cuota de importación de productos alimenticios, por ejemplo, el plátano verde viene desde Guatemala y otras verduras y legumbres de otros países, y, por ende, debemos corregir eso, fortaleciendo la producción hondureña», subrayó Irías.
A parte de eso, el entrevistado, además, propuso fortalecer el poder de compra de los consumidores el cual pasa por los ajustes de salarios mínimos porque estos son afectados por la inflación de costos y al final son trasladados a los hondureños mediante el incremento de precio de los productos.
Irías insistió en que las autoridades tienen que apostarle a un modelo de producción de sostenibilidad como elemento único que podría garantizar la seguridad alimentaria en el país centroamericano.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Preocupa a productor de que Honduras podría convertirse en un país que más arroz va a importar