Radio América. El Ministerio Público presentó este lunes un requerimiento fiscal contra la actual diputada nacionalista, Gladis Aurora López por el delito de malversación por uso diferente en un proyecto de electrificación.
La parlamentaria del departamento de La Paz respondió al requerimiento emitido en su caso, aclarando que gestionó de forma oportuna, señalando que confía en la justicia del país y en las pruebas que respaldan su actuación.
La funcionaria explicó que las acciones del ente acusador del Estado son a causa de un requerimiento por materiales para una comunidad llamada La Ceibita en el municipio de Opatoro, La Paz.
“Gracias a Dios en un video que no es mío, sino, uno institucional de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, ellos publicaron el momento el que se le entregaron esos materiales al personal de la alcaldía de Opatoro”, detalló diciendo.
En ese sentido afirmó que los materiales fueron entregados bajo su gestión, pero que la comunidad en las mismas bodegas de la ENEE lo recibieron.
Sin embargo, la fiscalía señala que el material para el alumbrado público se le dio un uso fuera del propósito original, siendo utilizado para un proyecto privado en San Pedro Sula.
Fiscal resalta lucha anticorrupción mientras sectores cuestionan acciones del MP en Día Internacional contra la Corrupción
De esa forma López comentó sentirse tranquila y dispuesta a presentarse si así lo requiere la autoridad. “Lo haré con todo gusto -de presentarse- en el momento y hora que estimen conveniente”, añadió.
La defensa legal de la diputada, el abogado Marlon Duarte, interpondrá una solicitud de presentación voluntaria, esto después de que se girara el requerimiento contra la funcionaria por presunta malversación en dicho proyecto de electrificación.
López reiteró que los materiales fueron recibidos por la alcaldía de Opatoro y que en ese sentido se debería investigar mejor. “Lo que tengo son las copias de los materiales que subieron a los camiones para esa comunidad”, abundó.
“Estoy en total disposición y en la hora que me den o me presente, lo haré”, externó la legisladora que fungió en el periodo anterior como vicepresidenta de la junta directiva del Congreso Nacional.
“Confío que quienes están al frente de la justicia conocen los derechos de los ciudadanos y hacen uso del Código Procesal y la constitución con el principio de inocencia”, apuntó.
Lea además: