Radio América. La diputada del Partido Nacional, Lissi Matute Cano, este lunes lamentó ir a elecciones primarias e internas el 9 de marzo, bajo un estado de excepción «ilegal», ya que la medida no fue aprobada por el Congreso de la República.
“Libre está desesperado porque en un proceso electoral donde prime la democracia y la libertad, provoca que ellos no ganen, saben que la gente los rechaza y que no los quiere tener ni un minuto más en el poder”, afirmó la parlamentaria.
La legisladora remarcó que es «ilegal» el estado de excepción por no estar constituido por el Congreso Nacional, y que puede ser utilizado como una herramienta disuasiva para que la gente no vaya a votar”.
Sin resultados
“Nosotros (bancada nacionalista) no hemos aprobado ningún estado de excepción porque no ha tenido resultados positivos, la delincuencia, los homicidios, los femicidios siguen a la orden del día”, aseguró la congresista de oposición.
“Hay más de 200 municipios que tienen estado de excepción y los ciudadanos que quieran ejercer el sufragio, pueden verse intimidados y utilizar este recurso para actuar de manera autoritaria e ilegal”, alertó Matute Cano.
El estado de excepción entró en vigencia desde el 06 de diciembre 2022, extendiéndose por diferentes períodos, fue creado como una estrategia del Gobierno para reducir los altos niveles de violencia y bajar los índices de extorsión en el país.
PODRÍA INTERESARLE: Revocan arresto domiciliario y ordenan prisión preventiva a Romeo Vásquez y otros dos exgenerales por homicidio de Isis Obed