InicioNacionalesDiputada presenta proyecto para incrementar penas a bandas criminales y pide a congresistas hacer algo contra la extorsión

Diputada presenta proyecto para incrementar penas a bandas criminales y pide a congresistas hacer algo contra la extorsión

Diputada presenta proyecto para incrementar penas a bandas criminales y pide a congresistas hacer algo contra la extorsión

Radio América. En la sesión del Congreso Nacional este miércoles, La diputada del Partido Salvador de Honduras, Iroshka Elvir, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal y aumentar las penas de 25 a 30 años de cárcel para los que cometan el delito de la extorsión en el país.

La congresista en su exposición pidió a sus compañeros de cámara legislativa, que, «cuando el proyecto de ley sea puesto en agenda en la que se pueda incrementar las penas de 25 a 30 de reclusión para quienes cometan extorsión, «que todos votemos a favor de la iniciativa, porque no podemos que los grupos delictivos sigan en plena impunidad».

Además, la parlamentaria del PSH se refirió al tema de las guarderías infantiles, que, a su criterio, es importante que estén en todas las institucionales del Estado de Honduras, y «que también podamos seguir fortaleciendo las leyes con el fin de que las mujeres puedan amamantar y alimentar a sus hijos, así como fortalecer las familias».

La congresista señaló que las bandas del crimen organizado y extorsionadores ganan como 18 mil millones de lempiras y eso le parece como increíble.

«Tenemos que ser firmes contra las bandas criminales que afectan tanto al país y a la economía, porque hay muchos emprendedores que han querido salir adelante, pero lamentable han cerrado sus empresas producto de la extorsión», reclamó la esposa del designado presidencial Salvador Nasralla.

«Nosotros como diputados tenemos que hacer algo para no seguir permitiendo que las bandas delictivas sigan en la impunidad, por eso tenemos que incrementar las penas y que se reforme el Código Penal», expresó la congresista.

A Iroshka Elvir, le parece «indignante» que empresas de transporte y otros emprendedores cierren sus operaciones por causa del mal llamado impuesto de guerra o extorsión en el país.

Información: Héctor Murillo

PUEDE INTERESARLE:  Capturan a supuestos pandilleros de la 18 con armamento de guerra

 

Compartir con: