InicioNacionalesDiputada califica de “abusivo” y “lamentable” despidos y traslados en Poder Judicial donde asegura había acuerdos

Diputada califica de “abusivo” y “lamentable” despidos y traslados en Poder Judicial donde asegura había acuerdos

Diputada califica de “abusivo” y “lamentable” despidos y traslados en Poder Judicial donde asegura había acuerdos

Radio América. La diputada nacionalista, Merary Díaz, calificó este sábado de “abusivo” y “lamentable” el anuncio de despidos y traslados de magistrados, así como de jueces en el Poder Judicial de Honduras en las últimas horas.

“Es lamentable que la presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) haya hecho este tipo de despidos sin el debido proceso en detrimento de la carrera judicial en el país”, comenzó diciendo.

En ese sentido señaló que el partido en el gobierno, Libertad y Refundación (Libre), estaría moviendo piezas en ese poder del Estado a “conveniencia” de ellos.

La parlamentaria aseguró que parte del acuerdo para elegir la CSJ y designar a la abogada Rebeca Ráquel Obando como presidenta del Poder Judicial era “no remover personal y cuidar la carrera judicial, eso quedó estipulado por los tres partidos”, dijo.

“Parte de los acuerdos en el hecho de respaldar la presidencia de la Corte Suprema de Justicia en la abogada Obando, fue el hecho que conllevaba no provocar ninguna inestabilidad en el personal de la CSJ”, dijo.

En consecuencia cuestionó que Libre “no cumple” y que los acuerdos que establecen con otras instituciones políticas parecieran ser sólo para el momento.

“Es lamentable que alguien que estuvo en el Poder Judicial esté haciendo este tipo de remociones, a sabiendas de que necesitamos un ente fortalecido, con capacidad, conocimiento y meritocracia”, objetó.

Más declaraciones

Díaz alertó que en el tema de lo Contencioso Administrativo se podrían estar moviendo ciertas piezas para declarar Sin Lugar a futuro algunas demandas contra el Estado hondureño.

“Eso es un riesgo y un peligro para la seguridad jurídica de Honduras”, agregó la entrevistada en declaraciones a Diario del Aire de Radio América.

La diputada criticó que solo hayan esperado de febrero a marzo para comenzar a realizar desbandadas de separaciones en funcionarios del Poder Judicial, lo cual catalogó de “condenable”.

“Lo de no remover personal se tenía que cumplir”, fustigó la congresista del Partido Nacional, quien aseveró que en la transición de la administración Rivera Avilés y Rolando Argueta “si se cuidó la estabilidad de la carrera judicial”.

De esa forma comentó que por haber un acuerdo político se tuvo que haber respetado más la determinación. “En los acuerdos en los que se da la palabra se debe de cumplir”, dijo.

Lea además:

Conozca la lista de empleados, magistrados y jueces cancelados, trasladados y nombrados en el Poder Judicial

Con el reporte de: Héctor Murillo

 

Compartir con: