
Diputado: Luis Redondo debió remitir el informe ante el MP; es «cortina de humo para tapar el pacto de impunidad»
Radio América. El presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, este lunes presentó un informe en donde reveló, «un daño patrimonial al Congreso Nacional de 2,926 millones 210,159 lempiras, en dos años de la administración anterior»,
En ese sentido, el diputado del Partido Nacional, Erick Alvarado, manifestó, «creo que el presidente de facto (Luis Redondo) debió emitir el informe con las facturas (…) ante el Ministerio Público, en el Tribunal Superior de Cuentas y demás entes correspondientes».
Al parlamentario le pareció una «cortina de humo o un gran show el informe para desprestigiar a la bancada del Partido Nacional, en donde ellos prometieron en campaña tener la varita mágica para bajar el precio de los combustibles y la canasta básica».
«Sabemos que no hay una varita mágica para rebajar eso; pero, si existe socarnos la faja como gobierno, tomar las medidas pertinentes y sacrificar el impuesto del combustible por seis meses, mientras dure la crisis ocasionada por la guerra de Rusia en Ucrania», dijo.
El entrevistado remarcó que, la presentación del informe es una «cortina de humo para esconder el pacto de impunidad que aprobaron a inicios del gobierno».
Alvarado acusó que a los del Partido Libertad y Refundación (Libre) le «urgía mas proteger los actos de corrupción del gobierno del expresidente Manuel Zelaya Rosales 2006-2009. Eso fue lo primero que aprobaron en este Congreso Nacional no electo por la mayoría de los diputados, sino por 44».
El congresista por el departamento de Copán, afirmó que los de Libre están contratando personas y otras cuestiones que critican del Congreso pasado.
«Si vamos a criticar algo, pues pregonemos con ejemplo para corregirlo. Creo es el momento que como hondureños nos unamos en buscar soluciones para sacar adelante al país ante la gran inflación que se nos viene», retó el entrevistado en Radio América.
Al diputado llamó a los hondureños dejar el sectarismo político y a los 128 diputados propietarios y suplentes buscar alternativas para sacar al país adelante ante la crisis que enfrenta.
«Trabajemos por Honduras, la gente quiere empleos con sueldos dignos, porque la inflación no la podemos detener», subrayó Alvarado.
En tal contexto el parlamentario manifestó, «porqué no copiamos lo bueno hecho por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por la seguridad de la población congelando los impuestos del combustible».
Además, aseveró que, si al gobierno de Xiomara Castro se le va los cuatro años en persecuciones políticas en vez de buscar soluciones a la problemática del empleo, entonces su mandato presidencial va para el fracaso.
Información: Héctor Murillo y Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Diputado: El MP debió investigar el «robo» de más de 2 mil millones en el Congreso Nacional